
El diario Financial Times destacó que en estos días, en el marco de un fuerte movimiento por parte de los inversores internacionales de desprenderse de bonos y acciones provenientes de países en desarrollo,
la situación de esos papeles se deterioró. Cabe recordar que a mediados del año pasado, el gobierno de Mauricio Macri sorprendió al mercado, al colocar
un bono a 100 años por 2.750 millones de dólares,
"Quienes invirtieron en el bono a 100 años que emitió el país en junio pasado sufren crecientes pérdidas mientras la liquidación que comenzó a principios de este año da pocas señales de amainar", señaló el diario británico. La entidad además precisó que los bonos cotizaron en las últimas horas a 89,34 dólares, comparado con los casi 105 dólares hace apenas cinco meses.
En tanto, el bono por u$s 4250 millones a diez años emitido en enero por la Argentina actualmente cotiza cerca de los 92 dólares, lo que representa una pérdida de 8% en sólo cuatro meses. Según el diario
, el interés por los activos argentinos disminuyó en los últimos meses debido a la mayor preocupación por la elevada tasa de inflación y los abultados déficits comercial y fiscal que tiene el país.