03.05.2018 / Nuevo récord intradiario

Pese a la intervención del BCRA, el dólar se disparó 78 centavos y alcanzó los $23,30

El Gobierno sigue sin poder controlar la brutal escalada de la divisa extranjera, que trepó 3,6% y batió una nueva marca. Además, el Banco Central de Federico Sturzenegger volvió a subir las tasas de política monetaria al 33,25% e intervino con ventas por séptima rueda consecutiva.



El dólar trepó 78 centavos este jueves y alcanzó los $23,30, su nuevo récord intradiario, en agencias y bancos de la city porteña, según el promedio de ámbito.com, mientras que el Banco Central intentó ponerle un techo con nuevas intervenciones puntuales y una nueva suba de la tasa de política monetaria.

Fue en sintonía con el Mercado Único y Libre de Cambios (MULC), donde la divisa escaló un $ 1,8 centavos y terminó a $ 23.

A media rueda, el Banco Central de Argentina (BCRA) volvió a subir la tasa de interés de referencia y la situó en 33,25%, 300 puntos básicos por arriba del 30,25% al que la había elevado el viernes para frenar la devaluación del peso.

La entidad intervino desde temprano, cuando buscó, sin éxito, poner un techo en $ 21,50. Y luego cuando tocó $ 21,90. La cotización de la divisa arrancó el día con un incremento de 18 centavos, a $ 21,80 en los principales bancos, y rápidamente pasó la barrera de los $ 22, hasta llegar a los $ 22,20 cerca del mediodía.

Cabe recordar que ayer el dólar minorista aceleró su tendencia alcista en el inicio de mayo y tocó un nuevo máximo histórico de $21,52, al dispararse 62 centavos pese a la intervención del Banco Central. De esta forma, el dólar registró su mayor suba desde el 28 de diciembre, el día en que se anunció el nuevo esquema de metas de inflación, cuando se disparó 67 centavos a $19,46.

Por su parte, la entidad que conduce Federico Sturzenegger vendió u$s 504,5 millonesy el volumen diario cayó un 39% a u$s 1.132 millones con respecto al cierre previo. En consecuencia, las reservas del BCRA disminuyeron este miércoles u$s 625 millones hasta los u$s 55.998 millones.