Ésta fue una semana negra para el Gobierno en materia económica. Rifó reservas para contener la escalada del dólar, subió la tasa de referencia al 40% y profundizó el ajuste ante la corrida cambiaria. Pese a ese contexto adverso,
desde el oficialismo buscan transmitir tranquilidad a argentinos e inversores. En esa línea fue
Elisa Carrió, fundadora de Cambiemos, quien aseguró que no hay que desesperarse por comprar dólares, defendió una cotización alta de la divisa y aseguró que
Mauricio Macri será reelecto en 2019.
La diputada oficialista pidió a la gente que "
no se tiene que desesperar e ir a comprar dólares, no debe hacer caso a rumores de corralito o cepo porque todas esas medidas se dieron cuando no había reservas". Además, buscó llevar calma al afirmar qu
e "ahora hay reservas por 60.000 millones de dólares y todavía no entró toda la liquidación de soja", por lo que deberán ingresar dólares a las arcas nacionales.
Las exportaciones son fundamentales a la hora de registrar el ingreso de dólares al país. Por eso, Carrió afirmó que
si la moneda norteamericana está "por debajo de $21, termina con toda la industria exportadora y tenemos problemas de desempleo porque no hay competitividad". "No se puede tener un dólar anclado en $16 porque es como la convertibilidad de Cavallo, porque después para salir sí que terminamos con el corralito", afirmó en radio Mitre.
Al igual que el ministro de Hacienda,
Nicolás Dujovne, la titular de la Coalición Cívica
culpó a la oposición por la corrida cambiaria. Según los oficialistas, el proyecto para frenar los tarifazos generan incertidumbre en los mercados:
"Los inversores sólo tienen miedo a que nosotros no ganemos y que el kirchnerismo logre boicotearnos con las medidas demagógicas. Lo que hace el kirchnerismo y el PJ es asustar a los inversores".
En esa línea, afirmó que el país debe
"salir de los subsidios, porque los subsidios los pagamos todos los argentinos. ¿Qué es salir de los subsidios? Es como salir de la convertibilidad de tarifas y el tema es cómo. Ahora se va al aplanamiento, es decir que vamos a poder pagar el gas de julio y agosto lo vamos a poder pagar en diciembre y enero".
Finalmente, pese a la mala semana del Gobierno y la caída de la imagen del Presidente, Carrió sentenció que
"la República terminará bien, Macri va a renovar".