09.05.2018 / Endeudamiento externo

Dujovne ya está en Washington para conocer las condiciones del FMI

El ministro de Hacienda voló hacia los Estados Unidos para reunirse con las autoridades del Fondo Monetario Internacional y conocer las condiciones que exigirá para prestarle dinero a la Argentina. Se espera que para acceder a una línea de crédito flexible exijan la flexibilidad laboral.




Nicolás Dujovne ya llegó a Washington junto a su equipo de trabajo para reunirse con sus pares del Fondo Monetario Internacional donde comenzarán las negociaciones para acceder a una línea de crédito flexible para que Argentina pueda salvar la crisis monetaria que produjeron los mercados ante su desconfianza hacia el Gobierno de Mauricio Macri.

Después del anuncio grabado del Presidente comentando lo que sería el regreso del país a endeudarse con el FMI, el ministro de Hacienda dio una conferencia de prensa donde no precisó detalles del acuerdo. Por eso mismo viajó inmediatamente a Estados Unidos para escuchar en persona las condicionesde la entidad mundial.

Según dejaron entrever desde el Gobierno, una de las opciones a las que esperan acceder es a una línea de crédito flexible el cual está apuntado a países que no enfrentan crisis estructurales, sino que están transitando dificultades temporales. Conocido como FCL por sus siglas en inglés busca "alentar a los países a solicitar asistencia antes de enfrentar una crisis total".

Supuestamente la idea del FMI es que otorgar un FCL sea un mensaje claro a los mercados de que la situación actual de Argentina no es resultado de faltas profundas en la economía, sino que viene de un contexto internacional que temporalmente es negativo para el país.