A través del decreto 486 el Gobierno de Mauricio Macri dispuso aumentar en un 15% las retenciones al biodiesel. El aumento del tributo empezará a regir desde el primer día del mes de julio y se da después del fracaso en las negociaciones con Estados Unidos para abrir nuevamente dicho mercado.
La disposición lleva las firmas del presidente Mauricio Macri el jefe de Gabinete, Marcos Peña, el ministro de Producción, Francisco Cabrera, de Energía, Juan José Aranguren, y de Hacienda, Nicolás Dujovne.
Según argumentan en el escrito buscan "continuar propiciando la convergencia" entre los derechos de exportación del aceite de soja y el del biodiésel.
Leé más: Estados Unidos oficializó sus medidas antidumping contra el biodiesel argentino
En diciembre, la administración macrista ya había eliminado el sistema de retenciones móviles aplicados por la anterior gestión junto a los derechos de exportación que en ese momento pasaron del 0 al 8%.
Ese mismo mes ni el canciller Jorge Faurie ni Mauricio Macri lograron que Estados Unidos no aplique medidas antidumping al biocombustible, perdiendo así el principal mercado de exportación.