
El Gobierno envió una comitiva de funcionarios y legisladores hacia París, donde participarán de una reunión anual de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), bajo el lema "La reforma del multilateralismo". El ente debera resolver si acepta la plena incorporación de la Argentina a la lista de 36 países que la integran.
Cabe recordar que la OCDE pronosticó que la Argentina crecerá un 2% este año y advirtió que el país sufre un
"descenso de la confianza y fuga de capitales", tras la devaluacion del peso en un 22% a lo largo de mayo y la depreciación acumlada del 34,6% desde que se inició el año.
La Argentina ya integra algunas comisiones de la OCDE, y para su ingreso formal ya obtuvo el "guiño" de Estados Unidos, Francia, Gran Bretaña, Japón y Alemania. Si la Argentina es aceptada como candidata a ingresar, podrían pasar tres años hasta ser incorporada como miembro, según los estándares internacionales de la organización.
En el informe presentado por la organización prevé un crecimiento de la economía argentina que rondará el 2% en 2018 y el 2,6% en 2019. La organizaci[on dijo que también
está preocupada por la subida de los precios del petróleo a nivel global y de las tasas de interés de países, grupos y hogares "muy endeudados".