30.05.2018 / CAMBIEMOS

Laura Alonso aseguró que Quintana "no ocultó información" sobre Farmacity

La titular de la Oficina Anticorrupción descartó que el funcionario aún tenga poder de decisión en la empresa farmacéutica: "No tiene injerencia sobre asuntos del Poder Judicial ni asuntos en la provincia de Buenos Aires, en el marco de la Ley de Ética Pública no hemos encontrado ninguna desviación", afirmó.



Laura Alonso, titular de la Oficina Anticorrupción, descartó que el vicejefe de Gabinete, Mario Quintana, aún tenga poder de decisión en la empresa Farmacity: "No tiene injerencia sobre asuntos del Poder Judicial ni asuntos en la provincia de Buenos Aires, en el marco de la Ley de Ética Pública no hemos encontrado ninguna desviación", afirmó en diálogo con radio La Red.

Cabe recordar que el periodista Jorge Lanata presentó un informe donde denunció al vicejefe de Gabinete, advirtiendo que controla controla más del 50% de las decisiones en el directorio de esa compañía y no lo blanqueó en su declaración jurada de bienes ante la Oficina Anticorrupción (OA), dato que fue desmentido por el organismo.

Por su parte, Alonso remarcó que en el caso de Quintana, "no se ha detectado ninguna situación que pueda poner bajo sospecha penal al vicejefe de Gabinete". Y agregó que su tenencia accionaria de la compañía farmacéutica fue declarada ante su organismo. Sin embargo, la titular de la OA Alonso reconoció que "puede haber alguna denuncia" y que la oficina responderá con la información que tienen respecto al patrimonio de Quintana.

"No hay ningún indicio que haya ejercido influencia indebida sobre ningún miembro del Poder Judicial ni del Ministerio Público ni como funcionario ni anteriormente", afirmó la titular de la OA.

La funcionaria se refirió además a la existencia de un "cambio de época" en torno a las investigaciones sobre corrupción del pasado y del presente, a partir de la búsqueda de la celeridad de las causas en la Justicia para que "haya juicio y haya condena". 

En este sentido hizo referencia al alegato de su organismo en la causa Ciccone, que tiene como principal acusado al ex vicepresidente Amado Boudou."La Oficina Anti Corrupción hizo los alegatos en la Causa Ciccone, pedimos cinco años y medio de prisión para Amado Boudou, más la inhibición perpetua para ocupar cargos públicos."

"El alegato es largo pero es descriptivo, el próximo alegato que estamos haciendo es de Julio De Vido por la tragedia de Once. Podemos hacer un libro con los alegatos de corrupción en la era K", lanzó y agregó: "Estamos en el juicio de (Sbase), de Yacimiento Carboníferos de Río Turbio y ahora empieza el de Lazaro Baez, y la ruta del dinero K, José López, César Milani, el de Romina Picolotti y Los Sauces, Hotesur, Obra pública".

"Nosotros trabajamos en las investigaciones del pasado, y el control del presente. La sociedad se cansó de la corrupción del funcionario público. Sobre el pasado estamos tratando de garantizar que no haya impunidad, y respecto en el presente trabajamos con diferentes áreas para aumentar los controles internos", concluyó.