
El ministro de Defensa, Oscar Aguad, adelantó que seguirá vigente "por poco tiempo" la norma que limita las acciones militares a agresiones externas de parte de otros Estados. En ese sentido, advirtió que en los próximos días derogarán el decreto reglamentario que limita el uso de las Fuerzas a los ataques externos de otros Estados, que fue sancionado durante la gestión de Néstor Kirchner.
Según el funcionario, a norma que reglamenta la Ley de Defensa y que limita el accionar militar a una posible agresión externa “estatal” “todavía está vigente, pero por poco tiempo”.
“Sí, porque la ley no dice eso, habla de un ataque externo, pero según el decreto del expresidente Kirchner ese ataque debe ser de otro Estado. Se va a derogar. Sino, prácticamente pierden sentido las fuerzas”, sostuvo el ministro en declaraciones al diario La Nación.
Las declaraciones del ministro se dan en el marco del nuevo rol que busca darle el Gobierno a las Fuerzas y que se basa en las supuestas “nuevas amenazas”, como el terrorismo y el narcotráfico, entre otros.
Lo cierto es que esas nuevas atribuciones podrían hacer difuso el límite entre seguridad interior y defensa.
“Hay nuevos desafíos que están muy ligados a la seguridad interior, como en la frontera norte.
Las Fuerzas Armadas van a colaborar con las fuerzas de seguridad, fundamentalmente haciendo logística, con vigilancia estratégica, en la lucha contra el narcotráfico”, explicó el ministro.
"En breve vamos a dar a conocer la reconversión de las Fuerzas Armadas, su rol estratégico y las acciones para cuidar los espacios aéreo, terrestre, marítimo y el ciberespacio. Van a tener un cambio en su organización, en sus planes de estudio. Vamos a crear un ejército de la reserva y se van a privilegiar la capacitación y el uso de nueva tecnología", insistió.