12.07.2018 / DESEMPLEO

Hubieron más de 4300 despidos mensuales en lo que va del año

Segun un relevamiento del CEPA, sobre la situación laboral durante el primer semestre del año, los más afectados fueron los empleados estatales, seguidos por los del sector industrial. Además, advirtieron que “la cantidad de despidos y suspensiones en la industria no se ha detenido desde la asunción de Cambiemos”.



Un promedio de 4368 trabajadores por mes fueron despedidos o suspendidos por empresas públicas o privadas durante el primer semestre de 2018. El dato revela un aumento del 17 por ciento con respecto al mismo período del año pasado y surge de un relevamiento del Centro de Economía Política Argentina (CEPA).

El mayor grupo afectado por las políticas económicas del gobierno de Mauricio Macri es el de los empleados estatales (46 por ciento del total) seguidos por los del sector industrial (38 por ciento). “La cantidad de despidos y suspensiones en la industria no se ha detenido desde la asunción de Cambiemos”, destaca la consultora que encabeza el economista Hernán Letcher, que contabiliza 76.359 desde noviembre de 2016 hasta fines de junio último.

Cabe recordar que el presidente Mauricio Macri pronunció un discurso el lunes en la Casa de Tucumán, donde resaltó: “Estamos atravesando una tormen pero el rumbo seguirá siendo el mismo. Entre todos tenemos que generar más trabajo, porque el trabajo digno es justicia social”.

Hasta el 30 de junio el CEPA contabilizó 26.206 despidos y suspensiones (a un promedio de 4368 por mes), que implican 3837 más que los del primer semestre de 2017. Los perjuicios a los trabajadores no discriminan entre sector público o privado. El 46% de los expulsados (12.191) son o eran empleados estatales: 7.635 bajo la órbita del Poder Ejecutivo y 4.556 pertenecientes a empresas de capital estatal. El grueso de los despidos se produjeron en los primeros dos meses del año.