Para el presidente de la Cámara Argentina de la Construcción,
en la Argentina "manda el ajuste" y adelantó que no se puede calcular la cantidad de despidos que se sufrirán producto de los recortes que hará el Gobierno tras el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional.
"El Gobierno quiere y necesita urgentemente financiaciones de largo plazo de infraestructura, pero hoy manda el ajuste", dijo Gustavo Weiss. En ese contexto, remarcó que "en el presupuesto de 2018 hay 30 mil millones de pesos de obra que no se va a ejecutar" a lo que se le sumará un mayor ajuste en la obra pública.
En ese marco,
no pudo precisar el impacto que tendrá el recorte, ya que es "imposible decir cuántos puestos se perderán hasta que no se sepa la magnitud del ajuste", dijo en Radio Con Vos.
El empresario también analizó "el problema de los créditos hipotecarios" que se ajustan por UVA mientras "los salarios pierden sobre el costo de vida, la gente tiene menor capacidad de compra". "Los inmuebles terminados se cotizan en dólares y la devaluación los ha aumentado en pesos", analizó.
Por eso, "este mes se están colocando la mitad de los créditos hipotecarios que se estaban colocando antes porque la gente en estos procesos espera un poco para tomar deuda".