06.08.2019 / Elecciones 2019

Desorbitado cierre de campaña de Macri: discurso del miedo, súplica para ir a votar y encomendarse a Dios

El Presidente busca achicar la diferencia con Alberto Fernández de cara a las PASO y lo hace a contrarreloj sin resultados económicos y con un discurso cada vez más agresivo. "Le pido a Dios que me ilumine para ayudarlos a todos", pidió tras arengar a concurrir a las urnas. Además un cruel acto de discriminación para dividir al poco público que se acercó.




Mauricio Macri intenta recortar la distancia respecto a Alberto Fernández de cara a las PASO nacionales y para eso necesita recuperar terreno en Santa Fe donde el Presidente tiene niveles de intención electoral bajísimos. Después de pedir que lo voten sin argumentos, el discurso del candidato de Juntos por el Cambio no fue de los más racional de la campaña.

"No hay que tener miedo, porque este es nuestro país. Le pido a Dios que me ilumine para ayudarlos a todos. Se define este domingo si seguimos avanzando o volvemos al pasado. Si seguimos integrándonos al mundo o nos volvemos a aislar. Cada voto tiene que decir ¡no volvemos al pasado!", exclamó Macri.

Lejos de dar un discurso de participación de cara a una elección primaria, el Presidente radicalizó su mensaje y dijo que es en "este
domingo donde se definen muchas cosas. Con tu voto, con tu voto, con tu voto, con tu voto. Con tu voto tenemos que decir que no volvemos al pasado. Hoy más que nunca necesitamos que vayan a votar. Es ahora. Es ahora que hay que poner todo". 



Macri se presentó en el estadio cubierto del club Banco Nación ubicado en la zona norta de la ciudad de Rosario. Allí unas dos mil personas envalentonaron el "sí se puede". Pero la discriminación fue notoria en el acceso al evento donde se presentó el aún Presidente de los argentinos: quienes asistieron debían acreditarse en forma online, enviar su DNI y registrarse en la base de datos para luego ser separados por pulseras de distintos colores y ubicarlos en distintos lugares.

Así según consigna el diario La Nación "fue evidente que la gente más humilde que llegó desde algunos barrios de Rosario fue ubicada en una bandeja superior, separada del resto. Hasta dirigentes del oficialismo dejaron traslucir su iindignación con los organizadores por esa divsión".