La Matanza: Finocchiaro tildó de "prisioneros" a quiénes no lo votaron
El ministro de Educación de la Nación, y candidato a intendente del municipio de Juntos por el Cambio, en el municipio más populoso de la provincia de Buenos Aires brindó una insólita explicación para justificar que el peronismo le ganó por casi 40% en las Paso. Habló de "síndrome de Estocolmo" y puso en duda la inteligencia de los votantes.
El ministro de Educación de la Nación, Alejandro Finocchiaro, es además candidato a intendente de La Matanza por Juntos por el Cambio. En las Paso obtuvo apenas el 21.8% de los votos contra un 64.48% de sufragios que consiguió el ex jefe comunal, y candidato del Frente de Todos, Fernando Espinoza.
Finocchiaro no se tomó muy bien la derrota y en una entrevista televisiva brindó una insólita y polémica explicación sobre el resultado de las urnas del 11 de agosto.
En diálogo con el canal LN+, disparó: "La gente en La Matanza se acostumbró a la resignación porque los que la gobiernan hace 36 años hicieron todo lo posible para mantenerla pobre y para que la gente sienta el síndrome de Estocolmo, lo de identificarse con aquel que lo tiene prisionero a uno".
De esta manera, el candidato macrista puso en duda la inteligente y la capacidad de análisis de los electores que no eligieron por la opción que él representa.
Ante la repregunta, insistió con que "absolutamente sucede el síndrome de Estocolmo en La Matanza”. Sin embargo se mostró conforme con la campaña: “Por primera vez mostramos cómo está verdaderamente el distrito, mostramos la deuda social de La Matanza".