El presidente Alberto Fernández recibirá hoy en Olivos a un grupo de médicos integrantes del Comité de Expertos que lo asesora sobre el coronavirus para definir la extensión del aislamiento obligatorio, que vence el domingo. Hasta allí llegarán los expertos médicos, encabezados por Mirta Roses, embajadora especial de la Organización Mundial de la Salud (OMS) sobre coronavirus para Latinoamérica y el Caribe.
Previamente, el comité asesor deliberará -vía teleconferencia- con la secretaria de Acceso a la Salud, Carla Vizzotti, para tomar una decisión respecto a la sugerencia que le harán al jefe de Estado, que -según lo ya adelantado- será la de continuar con el aislamiento obligatorio.
En tanto, a las 17,
Fernández participará del primer encuentro virtual del Grupo de Puebla, que reúne a representantes de 14 países de América Latina y Europa, para debatir sobre "propuestas e ideas" para afrontar la pandemia del coronavirus.
Está prevista la intervención, entre otros, del ex presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva, y los impulsores de la iniciativa: el chileno Marco Enríquez-Ominami, el ex presidente Colombiano Ernesto Samper, y el ex ministro de Brasil Aloizio Mercadante.
El encuentro reunirá a representantes de Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, España, México, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana y Uruguay.

Alberto y el canciller Felipe Solá junto a un enviado del Gobierno chino
En las últimas horas, y en medio de las frenéticas consultas para ultimar los detalles sobre la continuidad del aislamiento social obligatorio por el coronavirus ,
el presidente Alberto Fernández intercambió mensajes con su par chino, Xi Jinping, quien le prometió que continuará con la ayuda al país en la lucha contra la pandemia.
Según informó este viernes la agencia oficial Xinhua, Xi Jinping extendió la oferta a Fernández de seguir "compartiendo la experiencia en la prevención y el control de la COVID-19". Pekín, dijo Xi, " apoya con firmeza " las medidas tomadas por el Gobierno del país americano ante el brote.
El líder asiático habló de los intercambios de experiencias sobre la lucha contra la enfermedad entre expertos de ambos países y recordó que China ha enviado diverso material sanitario para reforzar al sistema de salud argentino en esta crisis.
Xi agregó que China "está dispuesta" a seguir ofreciendo asistencia a Argentina "dentro de sus capacidades", y llamó a "elevar los intercambios y la cooperación bilaterales" en el marco de la lucha contra la pandemia.
Según Xinhua, Fernández agradeció el apoyo del país asiático, del que afirmó que cuenta con la experiencia más profesional del mundo en términos de prevención y control de la enfermedad, que puede servir de ejemplo para Argentina.
A mediados de marzo, y cuando el virus ya había trastocado la vida cotidiana de la Argentina, China había anunciado el envío a la Argentina de 1.500 respirados, además de kits para la detención del virus. En tanto, la semana pasada llegaron al país dos máquinas para fabricar camisolines y barbijos descartables destinados a médicos y enfermeros.