Alberto brindó una larga entrevista donde repasó lo que ha sucedido a lo largo de estos casi 70 días de cuarentena y puntualizó sobre situaciones claves como la renegociación de la deuda, la situación de la economía en plena pandemia y los problemas que se derivan del encierro como la angustia o la falta de certezas sobre el futuro.
“El papa tiene una prédica constante, y la pandemia le dio mucho la razón, sobre la inconsistencia del modelo económico financiero que se ha olvidado de la condición humana. Y advirtió que eso estaba dañando al país donde nació”. El presidente @alferdez con @juan_amorin en @C5N. pic.twitter.com/748HpYPwc3
— Alberto Fernández Prensa (@alferdezprensa) May 26, 2020
“No soy un necio. Nadie puede sentirse bien sabiendo que no puede salir de su casa. Pero no está bien querer convertir ese malestar natural en una sensación de angustia, porque estamos cuidando la salud de la gente”. El presidente @alferdez con @juan_amorin en @C5N. pic.twitter.com/iWwIuJ3FPU
— Alberto Fernández Prensa (@alferdezprensa) May 26, 2020
“Lo que pasa en la Villa 31 es lo que, en términos epidemiológicos, sabíamos que iba a pasar: si el virus entraba a esos barrios, la velocidad de contagio iba a ser altísima por el hacinamiento”. El presidente @alferdez con @juan_amorin en @C5N. pic.twitter.com/rOH3mgbtfh
— Alberto Fernández Prensa (@alferdezprensa) May 26, 2020
“Cristina es muy valiosa y además es representativa de un número muy importante de argentinos, y eso no es un dato menor”. El presidente @alferdez con @juan_amorin en @C5N. pic.twitter.com/1vruKIKpGC
— Alberto Fernández Prensa (@alferdezprensa) May 26, 2020