
En una disputa que dará que hablar,
hoy Cristina Fernández de Kirchner le enrostró su primer gol nada más y nada menos que a Google, la empresa gigante de la informática mundial: la vicepresidenta notificó hoy a la forma sobre la decisión judicial que días atrás hizo lugar a su pedido de producir una prueba anticipada en base a un peritaje informático, ante las difamaciones publicadas en lo que se conoce como el panel de conocimiento de la página principal de esa compañía.
A través de sus abogados, la ex jefa de Estado le hizo saber a Google del contenido de la resolución judicial que ordenó la realización de la prueba previa para determinar el alcance del daño perpetrado y que obliga emporio informático a conservar todos los datos asociados al nombre "Cristina Fernández de Kirchner" y "Cristina Kirchner" a partir del 17 de mayo de 2020 hasta el día en que se realice la pericia.
La medida, además, ubica a Google como la exclusiva propietaria, administradora y responsable del contenido de la plataforma y del riesgo que conlleva la pérdida de la información a la hora de mensurar daños y perjuicios.
CFK había pedido el jueves pasado que se ordene el peritaje informático urgente contra Google para usarla como prueba en una futura demanda civil a la empresa, a raíz de lo ocurrido el 17 de mayo, cuando el buscador asoció su nombre al mote de "ladrona", de acuerdo con una publicación periodística.
El viernes último el juez Civil y Comercial Federal 7,
Javier Pico Terrero, le dio curso al pedido formulado por la exjefa de Estado contra la empresa de servicios y contenidos de Internet Google al aceptar un pedido para producir una prueba anticipada.
En una resolución, el magistrado decidió
"hacer lugar al pedido de formulado" por la parte denunciante y admitir la realización de la medida de prueba anticipada con el objeto de que "se lleve a cabo la tarea pericial en informática solicitada".
El fallo indicó que para ello
"corresponderá que un experto en informática se expida sobre cada uno de los puntos de pericia propuestos" y explicó que
"deberá informarse a todos los intervinientes el día, hora y lugar que llevará a cabo dicha labor".
Asimismo, el juez establece que
"la demandada (Google) deberá arbitrar los medios para conservar los datos asociados al nombre Cristina Fernández de Kirchner y Cristina Kirchner, a partir del 17/05/2020 hasta el día en que se realice la pericia".
En su momento, la actual titular del Senado explicó que había decidido demandar a la empresa, porque se había sentido difamada cuando el sitio, en vez de poner su cargo actual, la tildó de "Ladrona de la Nación", y que esa mentira multiplicada por los buscadores “sin límites" generaba un daño "incalculable".