Cuando todavía resuena la noticia de que la vacuna rusa se fabricará en la Argentina en una planta bonaerense del laboratorio Richmond que servirá para el país y para exportación, vuelve a escena el fragmento de Primer Tiempo en el que el ex presidente escribió que, básicamente, en el conurbano, no se produce nada.
En agosto de 2011, la entonces presidenta inauguró una de las instalaciones del laboratorio Richmond, que producirá el fármaco de origen ruso en el país. En febrero de este año, Alberto Fernández anunció un plan de inversión por más de $80 millones. Mirá quién Marcelo Figueiras, el dueño de la firma.
En un fallo de 100 páginas, la Cámara de Casación dejó sin efecto la acusación contra la Vicepresidenta por "administración fraudulenta contra el Estado". La decisión también alcanzó al gobernador bonaerense, Axel Kicillof, y al actual titular del BCRA, Miguel Ángel Pesce
La vicepresidenta expresó un sentido mensaje tras conocerse la muerte del periodista, víctima del Covid-19. Según aseguró en redes sociales, el hecho le recordó "unas vacaciones en Pinamar" acompañada por el también fallecido ex presidente y, en la tele, “el programa de Mauro”.
El alivió para más de un millón de trabajadores activos y jubilados ya es ley: el proyecto el Frente de Todos impulsado por Sergio Massa recibió la media sanción que le faltaba en el senado con un total de 66 votos a favor y una sola abstención. También se aprobaron los cambios para el régimen del monotributo.
El secretario privado de Macri fue apuntado por Beraldi, quien recordó que pese a la falta de mérito por el espionaje en el peritaje a su celular encontraron que se agendó "hablar con Borinsky. Tema denuncia, administrativo y penal". Además, Peñafort pidió "no bajarle el precio" porque eran "funcionarios públicos que violaban la ley".
Por medio de la Resolución 145/2021 publicada en el Boletín Oficial, a partir de abril CFK ya no cobra sus haberes como segunda del Poder Ejecutivo. Por otro lado, el TOF 5 ordenó que cese la intervención de sus hoteles y que sean devueltos a la familia Kirchner, entre otras medidas.
La vicepresidenta hizo una presentación ante el máximo tribunal para que las causas por inteligencia ilegal ejercida durante el gobierno de Macri sigan bajo la órbita de la justicia federal de Lomas de Zamora y no pasen a Retiro, donde la influencia de la "mesa judicial M" sigue vigente. Los detalles.
Desde el Colegio Público de Abogados de la Ciudad de Buenos Aires alertaron que el accionar del magistrado en "cuestiones que pueden afectar el desarrollo del proceso". En la mísma línea, el letrado de Cristina Fernández de Kirchner anticipó que solicitará la foja cero en las investigaciones contra la exmandataria.
El ex presidente volvió a poner en duda la gobernabilidad de Alberto Fernández, dijo que Cristina Kirchner "es la que condiciona y maneja el gobierno" y criticó al oficialismo por haber hecho "colapsar las cosas que ya funcionaban". Todo lo que dijo.