13.04.2021 / Lawfare

La Cámara de Casación Penal dictó el sobreseimiento a la vicepresidenta Cristina Kirchner y al gobernador Axel Kicillof

A cinco años de la primera declaración testimonial de la exmandataria en la causa dólar futuro, los jueces Daniel Petrone, Diego Barroetaveña y Ana María Figueroa dejaron sin efectos los cargos por "defraudación al Estado". El fiscal Raúl Pleé había rechazado el pedido formal de la defensa





La Cámara de Casación Penal dictó este martes el sobreseimiento de la vicepresidenta Cristina Fernández de Krichner y el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, junto a toda la plana de exfuncionarios del Banco Central de la República Argentina (BCRA) en el marco de la causa dólar futuro.

El fallo de los jueces Daniel Petrone, Diego Barroetaveña y Ana María Figueroa pone fin a la negativa expuesta por el fiscal Raúl Pleé quien había rechazo la solicitud presentada por la defensa de la exmandataria. 

A cinco años de que se diera lugar la primera declaración testimonial en los tribunales federales, la titular de la Cámara alta reiteró en su última exposición la denuncia por "lawfare".

"No miren para otro lado, ustedes son responsables de lo que está pasando y me da mucha bronca porque sufre la gente. Ustedes causan el climas en la Argentina que impacta en los agentes económicos y la economía”, apuntó la Vicepresidenta el 4 de marzo pasado.

La investigación judicial había sido impulsada en 2015 por el diputado de Cambiemos, Mario Negri, el exsenador Federico Pinedo, y el exministro de Hacienda Alfonso Prat Gay. El juez Claudio Bonadio procesó a la Fernández de Kichner y a otros 14 funcionarios, incluido el gobernador bonaerense.

LAWFARE EN EL ARMADO DE LA CAUSA DÓLAR FUTURO 

La resolución de este martes se basó en el peritaje contable que realizó la Corte Suprema de Justicia en 2019 en la que se determinó que "no hubo perjuicio al Estado" en la operación de venta de dólar futuro entre septiembre y diciembre de 2015.

Entre las conclusiones principales, se destacaron:

"En 2015 no se verifican transgresiones a los mandatos establecidos en la Carta Orgánica del BCRA en particular respecto de las negociaciones en el Mercado a Término de Rosario (ROFEX) y/o en el Mercado Abierto Económico (MAE) vinculadas a la operatoria de contratos de dólar futuro";

"Analizados los balances del BCRA de los años 2015 y 2016 (cuando impactan las Operaciones a Término -dólar futuro-), se constata que sus resultados muestran incrementos patrimoniales que implican ganancias, sin afectación al erario público";

"Concretamente: el resultado del estado contable del BCRA del año 2015 arrojó ganancias por $147,1 mil millones y, el año 2016, ganancias por $67,4 mil millones"

En tanto, el fiscal de la causa Raúl Pleé fue otro de los hombres claves para la avanzada contra la exmandataria, funcionario quien años atrás formaba parte del equipo de seguridad del club Boca Juniors durante la gestión de Mauricio Macri, e incluso aparece en el listado de visitas a Olivos durante la gestión de Cambiemos.