17.09.2025 / POLÉMICA

Caso Vicentín: inhiben los bienes y prohíben salir del país al titular de la Sigen, Alejandro Fabián Díaz

La justicia cita a indagatoria a Alejandro Fabián Díaz por el presunto fraude de USD 260 millones en los créditos del Banco Nación a Vicentin. La medida también alcanza a la mano derecha de Federico Sturzenegger, Lucas Llach, y a exdirectivos de la cerealera.





El juez federal Julián Ercolini citó a indagatoria al actual titular de la Sindicatura General de la Nación (SIGEN), Alejandro Fabián Díaz, y ordenó la inhibición general de sus bienes junto con la prohibición de salida del país. Díaz integra el listado de 26 acusados por el presunto desfalco vinculado a los millonarios préstamos que el Banco Nación otorgó a Vicentin.

El expediente apunta a la ingeniería crediticia que benefició a la agroexportadora por 260 millones de dólares. Entre los convocados figuran el economista radical Lucas Llach, mano derecha de Federico Sturzenegger y exvicepresidente del Banco Nación en el período de los créditos, y el expresidente de la entidad durante el macrismo, Javier González Fraga, además de exautoridades de Vicentin como Daniel Néstor Buyatti, Alberto Julián Macua, Herman Roberto Vicentin, Martín Sebastián Colombo, Roberto Oscar Vicentin y Máximo Javier Padoan.

La situación de Díaz resulta particularmente grave por su rol actual: conduce el organismo que debe garantizar la transparencia del gobierno. Antes, actuó como síndico del Banco Nación entre 2019 y 2021 y ocupó cargos de control en empresas públicas como ypf, aerolíneas argentinas y correo argentino. También trabajó como gerente de auditoría interna de nucleoeléctrica argentina, es cercano a “chiqui” tapia y preside la comisión fiscalizadora de la afa.

En términos políticos, el caso pega en la línea de flotación del discurso oficial. Javier Milei, que machaca contra las empresas públicas y proclama tolerancia cero con la corrupción, sostuvo a un funcionario ahora bajo sospecha por un fraude gigantesco, mientras el andamiaje del macrismo que habilitó los créditos a vicentin vuelve al banquillo. El mensaje es claro: la crisis de credibilidad ya no se explica por consignas sino por expedientes.