El expresidente y líder de Juntos por el Cambio, Mauricio Macri, respaldó este lunes al Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires por haber "defendido la educación", y acusó a los gremios docentes de "hacer un uso politico de la situación".
"Felicitaciones a los padres que se organizaron para mantener la educación y a la Justicia que actuó en defensa de la Constitución de la Ciudad e hizo cumplir la ley como corresponde. Quiero felicitar también al Gobierno de la Ciudad que, con datos científicos y decisión, defendió la educación", destacó el exmandatario en redes sociales.
El pronunciamento de Macri tiene lugar en el marco del
conflicto que se desató entre las autoridades porteñas, bonaerense y Nación tras las suspensón de las
clases presenciales que dictaminó la Casa Rosada para atenuar el impacto de la
segunda ola de contagios de coronavirus.
El titular de la
Fundación FIFA lamentó los
"exabruptos" de parte del gobierno de la provincia de Buenos Aires y cargó contra los gremios docentes por
"hacer uso político de la situación".
"No puedo dejar de lamentar la actitud y los exabruptos de las autoridades de la Provincia de Buenos Aires y la de los gremios docentes que
hacen un uso político de la situación y actúan en contra de los alumnos por los que dicen trabajar", fustigó.
En tanto, la
Confederación de Trabajadores de la Educación (Ctera) y el
Sindicato Argentino de Docentes Privados (Sadop) expresaron su respaldo a las restricciones anunciadas por el
presidente Alberto Fernández, y repudiaron las posturas de la oposición, a las que calificaron como
"mezquinas y electoralistas".
Este lunes los gremios del personal educativo de la Ciudad llevaron adelante un cese de actividades después de conocerse el fallo de la Cámara en lo Contencioso Administrativo porteña que resolvió a favor de la presencialidad en las escuelas del distrito.
Por su parte, la
Corte Suprema de Justicia (CSJN) se declaró competente en el amparo que presentó el
Gobierno de la Ciudad para evaluar la constitucionalidad del Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) que dispuso la suspensión de las clases presenciales hasta el 30 de abril.