21.04.2021 / Fabricación de vacunas

Nicolini celebró la Sputnik – V.I.D.A. y anunció que el contrato con Rusia se amplió a 30 millones de dosis

La asesora presidencial puso en valor el anuncio de que la vacuna Sputnik V será fabricada en nuestro país por el Laboratorio Richmond que fue aprobado por el Instituto Gamaleya ayer en horas del mediodía y además resaltó que Argentina amplió su contrato de adquisición del suero de 20 a 30 millones de dosis con Moscú.

por Morena Marcos




La asesora presidencial Cecilia Nicolini, remarcó la importancia que implica la aprobación del Instituto Gamaleya, productor de la vacuna más efectiva contra el Covid-19, para que el laboratorio argentino Richmond produzca los inoculantes en el país. En esta línea informó que Argentina así ampliará su contrato de adquisición del fármaco que era de 20 millones a 30 millones de dosis con Moscú.

Al respecto, en diálogo con Radio 10, sostuvo que estamos "contentos por el anuncio de que el laboratorio Richmond pueda fabricar la vacuna Sputnik V. Es el resultado de un trabajo de muchos meses en esta alianza de cooperación estratégica con la Federación Rusa y el apoyo del Instituto Gamaleya". Y explicó que "esto se suma a la estrategia del Gobierno nacional para avanzar en la adquisición, desarrollo y producción de vacunas en la Argentina para luchar contra la pandemia".

El Fondo Ruso de Inversión Directa (RDIF) ya había anunciado el martes que la empresa farmacéutica Laboratorios Richmond Sacif produjo el primer lote de la vacuna rusa contra el coronavirus Sputnik V en la Argentina –un lote de 21 mil dosis- que fue enviado al Centro Gamaleya para que realice el control de calidad. Gracias al visto bueno de Moscú, la producción a gran escala en el país se prevé para junio próximo.

Asimismo, la propia cuenta del organismo ruso en Twitter comunicó que "La Argentina se ha convertido en el primer país de América Latina en comenzar la producción de la vacuna Sputnik V. RDIF y sus socios han realizado una transferencia de tecnología a los Laboratorios Richmond"

En referencia a esto, Nicolini, detalló que "en esta instancia, lo que está haciendo el laboratorio Richmond es hacer el filtrado y el envasado de la Sputnik V para que, mientras avanza la construcción de la planta, podamos producir la vacuna desde el inicio, es decir, el ciclo entero". Al tiempo que precisó que “tenemos un contrato para poder recibir 20 millones de dosis de Sputnik V, pero ahora lo hemos ampliado a 30 millones, y estamos en dialogo constante para concretar nuevos envíos".

Destacó además la importancia de que el Gobierno Nacional no haya cedido al lobby y a la campaña de desprestigio de la oposición contra la vacuna rusa, que hoy se conoce como la más efectiva del mundo contra el covid-19 y que haya propiciado y favorecido desde una primera instancia las negociaciones con Rusia.  Recordó que "cuando hicimos el primer viaje a Moscú con la ahora ministra de Salud, Carla Vizzotti, conocimos de primera mano las posibilidades de esta vacuna", y que ya "teníamos la información de que estaba siguiendo todos los pasos necesarios y que estaba teniendo resultados preliminares muy buenos en eficacia seguridad".

En tanto al plan de vacunación en el país, aseguró que "avanza muy bien, pero siempre estamos pendientes del arribo de nuevas dosis, en lo que trabajamos constantemente. Es el plan más grande de la historia, y la ministra Vizzotti y su equipo lo llevan adelante con mucho profesionalismo y dedicación".

Al concluir enfatizó que "tenemos nuevas vacunas que estarán llegando de China, la Sinopharm, de Sputnik V y también poder confirmar una nueva entrega de AstraZeneca, que llegará de México, luego de su control de calidad". "Se busca así un flujo constante de llegada de vacunas para poder inocular a toda la población de riesgo, que esperamos poder hacerlo antes del invierno", cerró.