El jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Horacio Rodríguez Larreta, y la ministra de Educación porteña, Soledad Acuña, rompieron la "burbuja" sanitaria del Jardín de Infantes Integral N° 19 D.E. 5 durante su visita este viernes al establecimiento educativo, mientras que el expresidente Mauricio Macri se reunió con el dirigente radical Gustavo Santos sin barbijos, tal como lo ditamina el Decreto de Necesidad y Urgencia ( DNU) 241.
"Hoy con Soledad Acuña visitamos el Jardín de Infantes Integral N° 19 D.E. 5 y nos llenó de orgullo ver cómo todos se comprometen y cumplen con los protocolos para cuidar la presencialidad, porque saben mejor que nadie los beneficios de aprender en el aula", destacó el mandatario porteño en redes sociales junto con una foto en donde se lo ve a la par de la titular de la cartera educativa, un maestro y dos alumnas.
Aún con el conflicto abierto con la Casa Rosada por la suspensión de las clases presenciales en el Área Metropolitana de Buenos Aires ( AMBA) y la negativa de acatar el fallo del juez Esteban Furnari, del fuero Contencioso Administrativo Federal, Larreta enfatizó que "en la Ciudad, desde el primer día tomamos las decisiones pensando en el bienestar integral".
"En la Ciudad, desde el primer día tomamos las decisiones pensando en el bienestar integral. Por eso, basándonos siempre en los datos de la situación sanitaria, tenemos que sostener las escuelas abiertas. Es fundamental para el presente y el futuro de los chicos y las chicas", insistió el líder de Juntos por el Cambio.
En tanto, desde la quinta "Los Abrojos" ubicada en el partido bonaerense de Malvinas Argentinas, el expresidente Mauricio Macri mantuvo un encuentro este jueves con el dirigente radical cordobés Gustavo Santos.
"Ayer nos reunimos en mi casa con Gustavo Santos. Hablamos sobre la situación de país y el futuro de la querida provincia de Córdoba", repasó el referente opositor en Twitter.
En la imagen que acompañó al posteo, ambos no contaban con barbijos, condición que de acuerdo al DNU, debe cumplirse para evitar la mitigación del coronavirus.
"Se autorizan las reuniones sociales en espacios públicos al aire libre siempre que las personas mantengan entre ellas una distancia mínima de 2 metros, utilicen tapabocas y se dé estricto cumplimiento a los protocolos y a las recomendaciones e instrucciones de las autoridades sanitarias provinciales, de la Ciudad Autónoma de Buenos aires y nacionales. Cuando se trate de lugares alcanzados por el Aislamiento Socia, Preventivo y Obligatorio, las mismas solo están autorizadas hasta un máximo de 10 personas", señala la normativa oficial.