28.04.2021 / Veteranos

“Repudio absoluto”: Tras los dichos de Bullrich sobre Malvinas, se expresaron los veteranos de guerra

Desde la Federación de Veteranos de Guerra de la República Argentina “2 de Abril”, se manifestaron sobre las declaraciones de la presidenta del PRO y recalcaron “más aún por el sarcasmo y leve sonrisa con la que lo manifestara”.




Luego de que la presidenta del PRO emprendiera una campaña mediática con la pandemia del coronavirus, y en ese marco, bajo un intento de cuestionar al Gobierno nacional por no haber logrado aún cerrar un acuerdo con Pfizer por vacunas, se atreviera a decir en LN+ que el Presidente debió "haber dado las Islas Malvinas" al laboratorio estadounidense, la Federación de Veteranos de Guerra de la República Argentina expresó su “más absoluto repudio”.

“Es parte de una política de desidia y entrega de nuestra Soberanía que se puso de manifiesto”



A través de un comunicado de la Federación de Veteranos “2 de Abril” los ex combatientes de la guerra por las Islas Malvinas se refirieron a la ex ministra de Seguridad al remarcar: “Repudio a los dichos de la señora Patricia Bullrich y más aún por el sarcasmo y leve sonrisa con la que lo manifestara. Consideramos que es parte de una política de desidia y entrega de nuestra Soberanía que se puso de manifiesto”.

En una entrevista con La Nación +, Patricia Bullrich afirmó que “dijeron que había un problema de negligencia. Mentira. Pfizer no pidió un cambio de la ley y lo único que pidió fue un seguro de caución, como le pidió a todos los países del mundo. Es algo razonable. No pidió ni los hielos continentales. Bueno no sé, las Islas Malvinas se las podríamos haber dado".

Mas tarde, e interpelada por el periodista afín al macrismo Jonatan Viale, para que diera una aclaración por lo expresado, Bullrich intentó explicar sus dichos quedando aún más expuesta sobre su posición: “No, digo que... Lo que decía el contrato es que Argentina tenía que entregar los hielos continentales”.


En respuesta, la agrupación de ex combatientes de Malvinas se mostró firme en su repudio y sostuvieron que “Desde los tratados de Madrid I y II y los acuerdos Foradori-Duncan, que deben y tienen que ser desconocidos por nuestros legisladores nacionales”. “La vida de nuestros Héroes no debe ser desconocida por el Pueblo y mucho menos por nuestros representantes. ¡HONOR Y GLORIA A NUESTROS HERMANOS QUE PERMANECEN EN NUESTRAS ISLAS!”, subrayaron en el documento.


Sin mostrar arrepentimiento Patricia Bullrich se expresó en su Twitter tras las repercusiones y el repudio generalizado a su postura contra la soberanía nacional.