28.04.2021 / Segunda ola

Bariloche en jaque: seis personas no logran acceder a una UTI y vuelven a fase 1

La ciudad rionegrina muestra un sistema sanitario en tensión. "El sistema que pasa por un momento crítico. En tres días la situación no ha cambiado”, alertaron las autoridades locales





La ciudad de Bariloche ingresa en una nueva etapa de restricciones por la segunda ola de contagios de coronavirus que ya puse en jaque al sistema sanitario local y seis personas con Covid -19 no logran acceder a una cama de Unidad de Terapia Intensiva ( UTI).

“Pedimos a la población que acompañe las medias. El sistema que pasa por un momento crítico. En tres días la situación no ha cambiado”, alertó este miércoles el director del hospital zonal Ramón Carrillo, Leonardo Gil.

Las autoridades municipales y provinciales anunciaron el regreso a fase 1 con nuevas restricciones que regirán desde las cero horas del próximo viernes 29 de abril hasta las 24 horas del 13 de mayo, en las localidades de Bariloche y Dina Huapi.

“Bariloche al día de hoy cuenta con unos valores que son los que nos marcan la realidad de nuestros números que se traducen en indicadores de riesgo para toda la población. La incidencia nos pone en rojo traducido en una tensión en el sistema de salud insostenible en el tiempo”, continuó Gil.



La resolución provincial avalada por el Ministerio de Salud y publicada en el Boletín  Oficial puntualiza:   

▸La circulación en la vía pública sólo podrá realizarse entre las 7 y las 20 horas. El personal esencial está exceptuado acreditando debidamente su permiso.

▸Comercios esenciales y no esenciales, pueden funcionar entre las 10 y las 19 horas.

▸Suspenden las actividades en gimnasios, natatorios y afines.

▸Se prohíben las reuniones sociales en los domicilios particulares.

▸Se suspenden las actividades culturales en espacios cerrados.

▸Las clases presenciales en escuelas, colegios y demás instituciones educativas se suspenden entre el 29 de abril hasta el 13 de mayo inclusive.

▸Solicitaron a las empresas fomentar el teletrabajo.