18.05.2021 / Contundente

Alberto tras el cese de las exportaciones: "La tensión en los precios de la carne no se aguanta más"

El Presidente señaló cómo varió el mercado de la carne entre 2015 y 2019, además de exponer como a mayor niveles de exportación los productores no hicieron más que remarcar en el mercado interno a precios internacionales en perjuicio de la sociedad que alcanzó el menor nivel de consumo de los últimos 50 años en el país.





Alberto Fernández habló sobre la medida del Gobierno nacional de cancelar la exportación de carne por 30 días hasta que no se acomode el mercado interno y se encuentre un equilibro en los precios. El presidente dijo que "no es verdad que la apertura y la libertad favorece a los mercados; favorece a los más poderosos".

Entrevistado por Gustavo Sylvestre en Radio 10, Fernández puntualizó que "el tema de la carne se desmadró: cuando uno mira el escenario que había quedado en 2015 y el que recibimos en 2019, se da cuenta que lo único que cambió es que se le dio total apertura al sector".



En tal sentido señaló que en estos años uno se da cuenta que "no aumentaron la cantidad de toneladas, no aumentaron la cantidad de cabezas, que cada vez es menor el peso del novillo que se faena... lo único que aumentó fue el precio de la carne, que pasó de 250 a alrededor de 800 pesos el kilo de asado".

"En el medio hubo un boom que fue el ingreso de China como demandante de carne, hoy el 75 por ciento de lo que se exporta va a China; pero como el precio internacional subió tanto, esos precios empezaron a competir con los del mercado interno... eso genera una tensión en los precios que no se aguanta más: nosotros no podemos seguir viendo cómo la carne crece mes a mes sin ningún justificativo, porque el consumo de carne está cayendo", concluyó sobre el tema.