19.05.2021 / Presencialidad y Coronavirus

Otra muerte por Covid en las escuelas: Los docentes de la Ciudad continúan con los “semaforazos” contra la presencialidad

Tras la muerte de otro trabajador de la educación en una escuela de Palermo ya suman quince los fallecidos por Covid en las escuelas de la Ciudad. Los docentes porteños nucleados en UTE y Ademys avanzarán con las medidas de fuerza contra la presencialidad impuesta por el Gobierno de la Ciudad.




Desde el inicio de la pandemia, la administración de la Ciudad de Buenos Aires utilizó la “educación” como su bandera de batalla imponiendo la “prioridad” en la presencialidad escolar a pesar de la emergencia sanitaria. Desde ese momento ya son quince los trabajadores de la educación fallecidos a causa del Covid-19.

En este marco fue que ocurrió la muerte por covid del responsable de mantenimiento y maestranza del colegio salesiano León XIII del barrio porteño de Palermo. Ramón Nuñez, quien trabajaba desde hace 25 años en el colegio salesiano León XIII, ubicado en la esquina de Dorrego y Cramer, falleció por covid el último jueves a causa de un virus hospitalario.

Desde el propio establecimiento escolar difundieron un texto en homenaje al trabajador fallecido, a quien describieron desde las redes sociales como "el motor de muchos de nuestros proyectos, de los pedidos insólitos y de última hora", como también de "la parrilla de las interminables jornadas en el patio" y de "los arreglos inesperados de absolutamente cualquier cosa".

Con el deceso por covid de Nuñez, responsable de mantenimiento en ese establecimiento de enseñanza, la lista de docentes y auxiliares de la educación muertos por coronavirus en la CABA desde febrero de este año suma ya 15 nombres, entre profesores, porteros y preceptores.

Junto a Nuñez del colegio León XIII, la lista del personal educativo de CABA que murió por covid se completa con Emilio Gutiérrez, profesor de educación física (Escuela Dickens); Silvina Flores, vicedirectora (Escuela 24 Distrito 11); Graciela Romero, auxiliar de portería (Escuela Técnica 18); Sergio Nieto Casero (Escuela Técnica 14); Ramón Juárez, portero (Galileo Galilei); Mónica Suárez (Escuela infantil 11 de Lugano); Sergio Vicino (Escuela Técnica 17 Distrito 13); Marcelo Mendoza (preceptor del CENS 62); Jorge Langone (Escuela Técnica 13 Distrito 21); Fanny Flores (liceo 5 Distrito 11); Juan Carlos Ramírez (Escuela 21); Daniel Bravo (Escuela primaria 13 Distrito 21); María Josefa Milioni (Comercial 31, Distrito 9); y Marcelo Becker (Escuela Técnica 35).

PROTESTAS Y “SEMAFORAZOS”

Los nombres de esos 15 docentes estarán representados, cada uno con un guardapolvo blanco, una flor y una vela encendida, en "caravana por la vida y la democracia" que prepara el sindicato UTE-Ctera y que concluirá el próximo 25 de mayo frente al Palacio de Tribunales. Sobre esa protesta, que confluirá desde distintos puntos de la CABA hacia el edificio de la calle Talcahuano al 550, en cuyo 4º piso se ubican las oficinas de la Corte, la manifestación buscará poner en evidencia la "responsabilidad" del máximo tribunal.

Es que los docentes porteños nucleados en la Unión de Trabajadores de la Educación (UTE-Ctera) y Ademys continuarán así con el plan de lucha "en defensa de la vida", tras la muerte del decimoquinto trabajador del sector en la Ciudad de Buenos Aires, ocurrida esta madrugada.

En reclamo de la suspensión temporal de la presencialidad, y en lo que constituye la cuarta semana de protesta, los docentes indicaron desde UTE que se realizarán 'semaforazos' y una radio abierta en el D.E. 4 y 5 ubicado en Martín García y Almirante Brown, a las 17:30; y en el D.E. 15 y 16 de Triunvirato y avenida Monroe, a las 17.

Mañana, se realizará otra protesta similar en el D.E. 2, ubicado en Rivadavia y Bulnes a las 12. Mientras desde Ademys continúan con el plan de lucha y exigen "al Gobierno de la Ciudad y al gobierno nacional la inmediata suspensión de las clases presenciales", según indicaron desde su cuenta de Twitter.