
“La campaña de vacunación en la provincia de Buenos Aires y la recepción a nivel nacional son hechos que vamos a mirar como sucesos históricos de gran impacto.
En la provincia de Buenos Aires, este fin de semana, batimos récord de vacunados que no solo tiene que ver centralmente con los turnos otorgados sino también con la posibilidad de recorrer con militancia para preinscribir a las personas”, remarcó
María Rosa Martínez al referirse a la histórica jornada realizada el 9 de Julio donde “se instalaron 104 postas itinerantes en toda la comunidad”. “Fue una jornada histórica que se dio en el marco del Día de la Independencia”, destacó en diálogo con
Política Argentina.
Para la diputada oriunda de Almirante Brown, "la mayor cantidad de vacunados nos va a devolver la posibilidad de transitar en libertad”.
“El porcentaje para fin de julio será del 50 por ciento de vacunación con al menos una dosis”, remarcó la legisladora kirchnerista para quien “es absolutamente transcendente esto”. “Ha sido una prioridad del gobierno nacional y provincial, y estamos muy contentos con este avance”, agregó.
Sobre la confirmación de Vidal como candidata en CABA sostuvo que la ex gobernadora “perdió la confianza en la provincia de Buenos Aires y no se sí la recuperará en CABA”. “Abandonar un distrito para que otros crezcan es algo que no se le cree. No obstante, está en su derecho. Que compita”, remarcó.
Consultada sobre
Victoria Tolosa Paz y Fernanda Raverta como posibles candidatas del oficialismo
, dijo:
“Hay muchos y muchas dirigentes para integrar nuestra lista. Victoria es una asesora y caminadora junto a Fernanda que representa esa capacidad enorme de los jóvenes de emprender y gestionar, y dar respuestas”.
Por último, cuestión duramente al ex presidente Mauricio Macri por el supuesto delito de envío ilegal de armas a Bolivia en el marco del Golpe de Estado a Evo Morales.
“La denuncia del gobierno boliviano hay que investigarla. Es inadmisible que el gobierno de Macri haya tenido una actitud de estas características. Esto afirma que se convirtió en responsable de las decisiones de Estados Unidos y de armar un bloque inviable como fue en su momento el Grupo de Lima”, señaló.
Y concluyó:
“Los argentinos y las argentinas por suerte identificamos lo que estaba pasando en Bolivia como un Golpe de Estado. Y de ahí el auxilio a Evo Morales demostró cuál fue nuestra actitud”.