12.08.2021 / Vacunación

El Gobierno descartó la propuesta de la UIA sobre el descuento a los trabajadores que no quieran vacunarse

Santiago Cafiero dijo que en el país hay "una gran aceptación en el tema de vacunación" y que mientras sea optativa no se pueden aplicar sanciones. Además hizo mención a la iniciativa de la Unión Industrial y dijo que "no debería existir niguna política sanitaria dictada desde las empresas".





El jefe de Gabinete, Santiago Cafiero sostuvo hoy que "no debería existir ninguna política sanitaria dictada desde las empresas", al rechazar la iniciativa planteada desde la Unión Industrial Argentina (UIA) de no abonar los salarios a los trabajadores que no se vacunen contra el coronavirus.

"No corresponde, vamos a continuar con la vacunación de modo optativo", dijo el jefe de Gabinete esta mañana en declaraciones a Radio La Red, y añadió que "hay una gran aceptación por parte de la población, por lo tanto, no puede haber una política de sanción, vinculada a eso, si la vacuna es optativa".

Ayer, también la CGT rechazó las expresiones del presidente de la Unión Industrial Argentina (UIA), Daniel Funes de Rioja, quien había considerado la posibilidad de que las empresas no abonen los salarios a los trabajadores que no se vacunen contra el coronavirus.

Esta semana, Funes de Rioja -en una rueda de prensa realizada tras la reunión de Junta Directiva de la UIA- opinó sobre la situación de aquellos trabajadores que no deseen vacunarse y expresó que "en esos casos cesa la dispensa y también la remuneración".



En sus declaraciones de esta mañana, Cafiero añadió que en la Argentina "tenemos una gran aceptación en el tema de la vacunación" y que el país "viene con una gran cultura de calendario de vacunas, algo que se amplió durante el gobierno de Cristina (Fernández de Kirchner), y es uno de los países que más viene vacunando".

En este sentido, el jefe de Gabinete agregó que "en la actualidad tenemos una cobertura del 80 por ciento de mayores de 18 que ya tienen al menos una dosis contra el coronavirus, lo que en breve se completará".

"Así que hay una gran aceptación, y por otra parte, no puede haber una política económica, o de sanción, si la vacuna es optativa", insistió el funcionario nacional.