El viernes por la noche una fiscal labró un acta contra Mauricio Macri por romper el aislamiento obligatorio que debía cumplir tras su regreso de Europa. Luego el expresidente dijo que había enviado un mail notificando su domicilio pero dicha excusa se terminó con las declaraciones del jefe de Gabinete bonaerense, Carlos Biano.
"Al expresidente Macri se le aplicó el protocolo de aislamiento y correspondía que se aísle en su domicilio" y sostuvo que "se lo llamó durante 4 o 5 días y luego no estaba, no avisó y después nos enteramos de que había mandado un mail a donde no correspondía. Se hizo la fiscalización, se labró el acta y eso seguirá camino en la Justicia", expresó Bianco.
Ante la consulta de InfoCielo, el jefe de los ministros explicó que Macri debió notificar al 148, que es desde donde se realizaron los llamados para constatar el cumplimiento de la cuarentena,
pero desde el sector del exmandatario enviaron un correo electrónico a una casilla correspondiente a la Región Sanitaria, que estaba fuera de uso.
En otro orden de cosas, Bianco habló sobre la marcha de las piedras promovida por la oposición, señaló que desde la Provincia "no tenemos responsabilidad en las muertes" y resaltó que
"lo que hicimos fue salvar vidas, lamento muchísimo las miles de victimas de la Argentina y la Provincia por esta enfermedad, pero no nos sentimos responsables de estas pérdidas".
Asimismo, sostuvo que “muchos referentes de su partido,
cuando estaba el aislamiento, convocaban a marchas por fuera de todo protocolo y normativa; el ex presidente (Mauricio) Macri viajó en medio de la pandemia cuando eso no estaba permitido; incluso varios de ellos se contagiaron (de coronavirus) en reuniones sociales, sin barbijo”.
“No puedo estar más de acuerdo con (Fernán) Quirós, nosotros como funcionarios tenemos que predicar con el ejemplo, pero le debería decir lo mismo a sus propios colegas sino es un poco hipócrita esa posición”, continuó.
En la misma línea, también le pidió a Quirós que “dé el ejemplo”. “Hoy en día no se están cumpliendo los protocolos en la ciudad de Buenos Aires establecidos por el Consejo Federal de Educación por la vuelta a la presencialidad y la distancia entre los chicos en las aulas”, enfatizó.