24.08.2021 / ENTREVISTA PA

Padre Paco: "Es más fácil que Macri vuelva a ser presidente que la chance de un estallido social"

El cura Francisco Olveira desestimó las predicciones de las "organizaciones de izquierda" en el marco de la crisis por "la pandemia macrista seguida del coronavirus". Diferenció que ahora "hay presencia del Estado" y que pese a "las dificultades se va remando". Qué dijo de la iglesia evangélica ante el éxito de "El Reino" en Netflix.

por Walter Sosa





El cura villero Francisco “Paco” Oliveira se refirió a la situación social. “No estoy de acuerdo con lo que proponen las organizaciones de izquierda que dicen que va a haber un estallido social es nuestra patria. Es más fácil que (Mauricio) Macri vuelva a ser presidente que haya un estallido social en nuestra patria”, consideró en declaraciones a Política Argentina.

En ese sentido, explicó que “la situación no es fácil, venimos de la pandemia macrista seguida del coronavirus pero hoy hay presencia del Estado”. Y señaló: “Se va remando la situación, con dificultades, pero se va remando”.

Para el sacerdote, “el último año del macrismo estuvimos peleando la Emergencia Alimentaria pero en la práctica no hubo ningún cambio de partido hasta que llego el gobierno de Alberto y Cristina con la AUH y la Tarjeta Alimentar”.

No obstante, indicó, “sería ideal cambiar dicha tarjeta por un salario mínimo universal pero la misma fue una respuesta inmediata a una situación muy difícil que era que nuestra gente no tenía ni para comer”. “Es que tenemos los reformadores de precios que terminan aumentándolos de forma indiscriminada y mucho esfuerzo del Estado termina yéndose por esa canaleta”, recalcó.

SOBRE LA NEGOCIACION DE LA DEUDA EXTERNA

También hizo referencias a las negociaciones del gobierno nacional con el FMI. “Me gustaría no tener que pagar la deuda porque es absolutamente ilegitima tomada por el Gobierno de Macri para fugarla y ganar las elecciones que no ganó. El primero de los responsables es Macri”, detalló.

Y enfatizó: “Claramente, no quiero que se pague a expensas de nuestro pueblo”. Para Oliveira, “es un tema muy complicado porque si tiras de un lado sale del otro. Ojala tuviéramos en la posición de la época de Néstor Kirchner cuando dijo “tomen, acá tenemos lo que les debemos pero no se metan más en nuestra vida”. “Lamentablemente hoy no tenemos los dólares para hacer eso”, agregó.


SOBRE EL AVANCE DEL PROTENTANTISMO EN EL CONURBANO Y SU RELACION CON SECTORES DE LA DERECHA

Por último, hizo apreciaciones sobre el impacto de la iglesia evangélica en la política. “Es un tema muy complejo que tiene muchas aristas pero existe el famoso divide y reinarás en todo esto. Esto tiene que ver también con la penetración de Estados Unidos en America Latina generando grupos evangélicos que son muy conservadores y lavan la cabeza de muchísima gente. No estoy hablando en general pero hay algunos que tienen intereses económicos que alían con partidos de derecha”, analizó.

Y aclaró: “De todas formas, existen grupos con los cuales en los barrios laburamos en conjunto para buscar soluciones para nuestra Patria”.