27.08.2021 / Frente de Todos

"¿Qué va a debatir la oposición? Si cuando lo ponen a Macri a debatir dice la payasada que dijo sobre la deuda"

Así lo manifestó el Presidente, en relación al debate basado en mentiras sobre el endeudamiento que propone Juntos por el Cambio de cara a las legislativas. "Tenemos que pagar USD44 mil millones, que lo tenemos que pagar todos, yo voy a acordar con el FMI cuando a la Argentina le convenga", expresó.




El presidente Alberto Fernández dijo hoy "en alguna medida es cierto que la República está en juego" en las próximas elecciones legislativas ya que con la gestión de Gobierno de Mauricio Macri "es cuando la República y el sistema institucional más padeció".

Además, en declaraciones a Radio 10, sostuvo hoy que "no hubo una maniobra dolosa sino un acto de imprudencia y negligencia" en el festejo de cumpleaños de la primera dama Fabiola Yañez en la residencia de Olivos en julio del año pasado.

"No esperé que me citen, ni busqué influenciar un juez ni busqué un abogado lobista. Me presenté espontáneamente y dije lo que creo que jurídicamente ocurrió. Ya di las explicaciones, fue algo que no debió haber ocurrido", afirmó el mandatario, en el marco de una transmisión desde la cúpula del CCK a propósito del aniversario de la emisora y de los 101 años de la primera transmisión radial en la Argentina.



Alberto se preguntó: "¿Qué va a debatir la oposición? Si cuando lo ponen a Mauricio Macri a debatir dice la payasada que dijo sobre la deuda... en la historia argentina, nadie tomó la cantidad de deuda que tomó Macri en el tiempo en que lo hizo; y mucho menos se comprometió a pagarlo en el tiempo en que él se comprometió a pagarlo".

"La deuda en pesos es manejable, porque es en moneda propia y generalmente es interestatal. Macri pone todo en el mismo paquete y le miente a la gente con un descaro que asombra. Macri explicó que se tomaba deuda en dólares para pagar deuda en pesos", siguió.



Por otro lado se refirió al fallo de Julián Ercolini que sobreseyó a Paolo Rocca pero procesó a los funcionarios involucrados. "La gente piensa que cuando uno habla del Poder Judicial, habla de los problemas del derecho penal; yo ayer leí el sobreseimiento de un empresario que dijo que había coimeado por estado de necesidad... nunca había escuchado algo semejante. Decir que se vio en la obligación de coimear para salvar a una empresa es insólito y da verguenza". 



"Es el mismo juez que en el caso del Grupo Indalo dijo que había que detener a los directivos para que no se desapoderen de sus bienes, cuando para eso existen medidas cautelares patrimoniales; y es el mismo que dijo que Cristina Fernández era jefa de una asociación ilícita porque mandó un presupuesto al Congreso con obras que ganó Lázaro Báez", completó.