
(R) El oficialismo en Santiago del Estero se presentará en el marco de las Primarias Abiertas Simultaneas y Obligatorias en unidad como el Frente Cívico por Santiago. Poseerá el apoyo de varias partidos y organizaciones políticas. En tanto, la oposición de Juntos por el Cambio dimirá una interna entre dos propuestas, al igual que el partido Unite por la Libertad y La Dignidad.
Cabe señalar que en la provincia comandada por el gobernador
Gerardo Zamora, diez listas se presentan en estas elecciones nacionales en las cuales se renovará tres bancas de diputados nacionales.
En este marco, un total de 778.455 santiagueños están habilitados para votar este domingo, de los cuales 388.703 son mujeres y 389.752 hombres, confirmaron a Télam fuentes de la Secretaría Electoral del Juzgado Federal local. De ese total, la ciudad Capital ostenta 230.053 electorales.
La particularidad de estas elecciones será el incremento a 479 escuelas y 2.366 mesas de un total de 226 circuitos para votar, ya que debido a la situación de pandemia de coronavirus se habilitaron "unas 120 escuelas más, en relación a la última elección", dijeron las fuentes electorales consultadas.
El Frente Cívico por Santiago, que lidera el gobernador Gerardo Zamora, irá con la lista unida, integrado por el Partido Justicialista, Federal, Movimiento Justicia y Libertad, Una Nueva Alternativa, Kolina, Acción Vecinal, FE, De la Victoria, Social de Centro. A la vez, se adhirieron los partidos provinciales y acompañan el Movimiento Evita, Agrupaciones de Mujeres Radicales, Comunidad Afrodescendiente, Foro Social y Popular Intendentes, concejales, legisladores nacionales y provinciales, CGT Unificada Santiago del Estero, entre otras. Los precandidatos titulares son Silvia Sayago, Bernardo Herrera y María Luisa Montoto de Rogel.
Por su lado, la alianza Juntos por el Cambio dirimirá en internas sus candidaturas, entre la lista que lidera Facundo Pérez Carletti (Lista 503-A) y la que encabeza Marcelo Lugones (Lista 503-B).
Otra interna que habrá en el partido
"Unite por la Dignidad y la Libertad" que competirá con dos listas, "Cruzada Santiagueña", que propone a Luciano Paván, Lorena Flores de Castaño y Aníbal Cabán; y Voces Libertarias SDE, que lleva a José María Robledo, María Cecilia Infante del Castaño y Álvaro Maximiliano Salazar.