24.09.2021 / Política

Axel Kicillof: "La reactivación no se da por arte de magia sino por el esfuerzo del Estado"

El gobernador bonaerense aseguró que el programa PreViaje PAMI es posible gracias a un Estado presente, que busca reactivar el sector turístico y otorgar beneficios a los adultos mayores. "Turismo y jubilados para poner en marcha la Argentina después de la pandemia", enfatizó al encabezar el lanzamiento del plan en Pilar junto a otros funcionarios del Gobierno.





El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, afirmó que la reactivación no se da "por arte de magia" sino por el esfuerzo del Estado nacional y destacó que la vacuna es lo que está poniendo "fin a la pandemia", al encabezar la presentación del programa PreViaje PAMI en Pilar. 

En el marco de nuevos anuncios económicos, el mandatario bonaerense sostuvo que si bien el coronavirus "cambió los planes de todos", el Estado hizo un esfuerzo para estar "a la par de los argentinos que más lo necesitaban". “Y hoy, como el virus no se fue por arte de magia, y hubo que encontrar la vacuna, hace falta un Estado presente para la reactivación, la reconstrucción, el trabajo, el viaje, el turismo y el entretenimiento", señaló. 

En ese sentido, remarcó la importancia de la vacuna a pesar de todo lo que dijo la oposición. "Gracias por no dudar y no escuchar las voces de los que decían que eran peligroso. Nosotros lo que hicimos fue conseguir la vacuna a pesar de todo lo que dijieron", expresó. 

"Digan lo que digan pero hoy el 90 por ciento de los adultos mayores en la provincia de Buenos Aires están todos vacunados, cuidados, con la segunda dosis”, enfatizó Kicillof. 

Por último, reafirmó: “Para poner en marcha la Argentina y la provincia, después de la pandemia, se necesita un Estado presente y solidario que se ponga a trabajar por los que más perdieron como el sector del turismo y por lo que más sufrieron como los jubilados asique ahora la reactivación la vamos a reconstruir entre todos y todas”.

En el acto también estuvieron presentes el jefe de Gabinete, Juan Manzur; el ministro de Turismo y Deportes, Matías Lammens; la titular del PAMI, Luana Volnovich; el intendente de Pilar, Federico Achaval.

“Tenemos que seguir con los protocolos y seguir cuidándonos, pero ya estamos en la etapa final de la pandemia y acá está el Gobierno nacional viendo de qué manera ponemos un granito de arena para dejar atrás esta situación tan fea”, manifestó Manzur.

Por su parte, Lammens consideró que "es un día especial porque este es un anuncio histórico, ya que le permite a los jubilados afiliados al PAMI tener un descuento del 70 por ciento con el programa Previaje, que es un éxito en todo el país".

En ese sentido, señaló: “En menos de una semana hemos vendido el 80 por ciento del total que vendimos durante todo el año pasado. La gente está muy entusiasmada y esto demuestra la reactivación que tiene el país”.

En cuanto a Volnovich, reflexionó: "Acordémonos de hace un año, el 20 de septiembre, en el Día del Jubilado, dónde estábamos. Estábamos en cerrados por la pandemia. Y ahora estamos acá, todos reunidos y con la convicción de que estamos dando vuelta una página y este anuncio de Previaje lo representa porque es lo que se viene”.

En 2020, Previaje motorizó una inyección de $1.500 millones para reactivar la industria turística y más de 600.000 viajeros y viajeras se movilizaron por el país a través de este beneficio.


etiquetas