El gobernador bonaerense describió al jefe del bloque del Frente de Todos en Diputados como una "figura que es muy convocante" y afirmó que existe un "amplio consenso" para que encabece el histórico Partido Justicialista en la Provincia. Además, volvió a criticar al sector opositor que "milita contra las vacunas", cosa que "es algo muy miserable".
La Vicepresidenta compartió imágenes e informó que se aplicó el fármaco desarrollado por el laboratorio ruso Gamaleya en el Hospital Presidente Perón, de Avellaneda. “No solo me estoy cuidando sino que también cuido a los demás”, afirmó la ex jefa de Estado, que se sumó así a los dirigentes que buscan dar el ejemplo.
El intendente PRO de Pinamar afirmó que en las primeras 48 horas de la aplicación de las restricciones dispuestas en la provincia de Buenos Aires "el resultado es muy positivo" en cuanto al cumplimiento de la norma. Se trata del mismo dirigente que dos días antes de que se apliquen, había dicho que las medidas hicieron que la situación pasara de "manejable" a "más compleja".
El gobernador bonaerese salió al cruce de los operadores antivacunas, a quienes les señaló que "la campaña fracasó", y criticó el "gataflorismo intelectual bastante penoso" de la oposición por su "militancia mediática y política contra la vacuna". Si bien los datos de consulta por síntomas son positivos, advirtió que "si siguen creciendo los contagios, habrá que aplicar más restricciones".
Ezequiel Galli, jefe comunal de Olavarría, recibió la primera dosis del fármaco desarrollado por Gamaleya en Rusia. Llamativamente, hace un mes dudaba y aseguró que no se iba a vacunar porque no veía "claro el resultado". Lo hizo luego de que llegaran allí las nuevas dosis, luego de las 400 que perdieron la cadena de frío. Ya son 6 los intendentes de JXC que se inocularon.
El caso de una señora de 64 años que debió ser derivada a Ituzaingó con un cuadro grave de neumonía producto del coronavirus y la falta de equipamiento para atenderla expuso el desborde del sistema en General Pueyrredón, cuyo intendente PRO es de los más reacios a las medidas que impulsan los gobiernos nacional y bonaerense. Mirá lo que contó la hija de la mujer.
Tras el decreto del Gobierno nacional que dispuso parámetros y recomendó a gobernadores toques de queda nocturnos, la gestión de Larreta acotó el horario de locales, redujo la cantidad de personas en encuentros sociales pero liberó la circulación. En el caso de Kicillof, seguirá el diálogo con todos los jefes comunales para "adaptar la ‘recomendación’ del gobierno nacional al sistema de fases".
El Gobierno nacional advierte que "existe alto riesgo sanitario" por Covid-19 que "amerita" que gobernadores adopten "medidas de limitación de la circulación", preferentemente de noche, cuando se cumplan dos parámetros objetivos. Uno de los parámetros tiene comprometidos a 10 distritos y el otro a 14. Los casos de la Provincia y la Ciudad y el offside de JXC.
Debido a las tormentas que se dieron en la madrugada en distintas zonas de la provincia de Buenos Aires, el gobernador bonaerense se comunicó con cada intendente de los distritos que sufrieron inundaciones y anegaciones. Los municipios más golpeados son Dolores, Villa Gesell y Castelli. Colchones, comida, alcohol en gel y ropa, entre los elementos para asistir a los damnificados.
El Presidente encabezó una reunión con los 23 mandatarios y el jefe de Gobierno porteño desde Olivos, en la que propuso cerrar la circulacción entre las 23 y las 6 para intentar disminuir los casos de Covid-19, que vienen en aumento con los sub-10 a la cabeza. Todavía resta la confirmación y en el Gobierno buscan el "consenso", pero hay optimismo y habría decisión "unánime".