21.10.2021 / Entrevista PA

De Mendiguren: "Ninguno sale de esta crisis gobernando solo"

Mientras en JXC siguen oponiéndose al diálogo, el titular de del BICE insistió en la necesidad de "superar diferencias" y buscar "acuerdos", y recordó que eso fue lo que se hizo "post 2001". Reconoció que los controles de precios "no resuelven la inflación", pero advirtió que su utilidad es "desinflar y construir un puente de plata".

por Walter Sosa





El presidente del Banco de Inversión y Comercio Exterior (BICE), José Ignacio de Mendiguren, insistió en la necesidad de diálogo con la oposición y con todos los sectores de la economía y la sociedad, tal como lo remarca Sergio Massa.

“El diálogo es parte de nuestra propuesta. Lo nuestro se diferencia del resto porque más que un proyecto de crecimiento económico, buscamos el desarrollo económico. Para esto, tenemos que saber que no es espontaneo. Podemos crecer si sube la soja pero para el desarrollo es necesario fijar los objetivos a donde queremos llegar. Eso requiere grandes consensos”, indicó.

Frente a la coyuntura económica actual, atada particularmente al déficit y la inflación, señaló que  “hay diversos estadios de los acuerdos”. “Uno puede ser coyuntural como una paritaria, después tenemos lo estructural. Yo fui el primer ministro de Producción de Argentina post 2001 y nos hicimos cargo de esa terrible explosión. La primera característica de la salida fue que el radicalismo y el peronismo superaron las diferencias y dijeron “De esto salimos juntos”.”, insistió

Y dijo con énfasis: “Ninguno sale de esta crisis gobernando solo”.

CONTROL DE PRECIOS

Sobre el control de precios establecido por el oficialismo, sostuvo: “Los controles no resuelven los problemas de inflación cuyos componentes son varios, entre ellos, la emisión monetaria y la política fiscal, como también las expectativas”. “Los temas estructurales no los resolvemos con controles de precios pero si podemos desinflar  y construir un puente de plata, a través de un acuerdo de precios”, consideró.