28.10.2021 / Apoyo

La excusa de Macri por la escasa convocatoria y la comparación con Cristina en Comodoro Py

Fue escaso el público que se apersonó para acompañar a Macri en la indagatoria, pese a que al ex presidente le montaron un escenario en el centro de la ciudad con ayuda de los empleados del municipio.




Apenas decenas de personas se vieron en la plaza del centro de la ciudad bonaerense de Dolores a menos de una hora de que el ex presidente Mauricio Macri se presente en el juzgado para declarar por la indagatoria en la causa del espionaje a los familiares de los submarinistas del ARA San Juan.

En las imágenes que mostraron la plaza de la convocatoria, había menos de 20 personas a minutos del acto de Macri y a una hora de la indagatoria. Desde el drone que envió el canal C5N, se veía cómo los empleados municipales y la policía local hicieron un cordón de seguridad para escoltar a Macri al juzgado y al escenario evitando periodistas y vecinos.

CFK EN COMODORO PY

Tal vez el ex presidente quiso emular lo ocurrido con la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner, quien en su primera aparición tras la derrota electoral del 2015, se presentó a los tribunales de Comodoro Py frente al fallecido Juez Bonadío, apoyada por una multitud que de manera espontánea y autoconvocada se acercó a expresar su apoyo a la ex presidenta de la Nación. 



El formato que buscó repetir el PRO fue calcado del kirchnerismo cuando en abril de 2016 Cristina Kirchner encabezó el multitudinario acto en Retiro cuando fue a declarar a Comodoro Py en la causa dólar futuro que investigaba el juez Claudio Bonadío. En el PRO también organizaron que Macri hable al público, como hizo aquella vez Cristina para denunciar la "persecución" judicial. 



Después de no responder en dos ocasiones al llamado a indagatoria del juez Martín Bava, Macri se presentó pero realizó el montaje con escenario y parlantes en el centro de la ciudad. Desde temprano por la mañana de este jueves, ex funcionarios macristas compartieron imágenes en las redes sociales anunciando su viaje a Dolores para estar presentes junto a Macri.

CONVOCATORIA

Pese al pedido de respeto de las familias de las víctimas del ARA San Juan que fueron damnificadas en la causa por la que es citado el ex presidente, con Hernán Lombardi junto a Patricia Bullrich y Fernando Iglesias a la cabeza, la convocatoria fue lanzada en redes sociales y, el PRO contrató 400 micros de larga distancia para llevar a la gente a Dolores para que "lo banquen a Macri en la indagatoria", como detalla el flyer que se difundió entre los dirigentes.

Después de faltar a dos citaciones, el ex presidente decidió presentarse ante el juez Martín Bava a quien no dejó de criticar. En una entrevista difundida por el Twich PRO, dijo que el kirchnerismo lo metería preso "si pudiera", porque hay "casi como una obsesión muy difícil de entender" sobre su persona. Después de recaer en el discurso de la persecución, quiso analizar que hubo personas que no gustaron de su Gobierno "pero nadie puede dudar de nuestra intencionalidad" donde "nadie abusó del poder", lo que le da "mucha tranquilidad" porque "ni mandé a espiar a los familiares del ARA San Juan ni a nadie".