“Está clarísimo que la deuda que contrajo el gobierno fue para pagar la mochila de dinamita que nos dejó el kirchnerismo. De la deuda que tenemos hoy, 2 de cada 3 dólares vienen del kirchnerismo así que no es cierto que fuimos nosotros los que generamos esa deuda”, aseguró el ex diputado nacional y ex embajador argentino en EEUU Eduardo Amadeo.
En diálogo con
Política Argentina, sostuvo que
Cristina Fernández de Kirchner le dejó un país endeudado a
Mauricio Macri.
“Nos entregaron un país exclusivo por el nivel de deuda que tenía”, dijo el secretario de Formación del PRO, lejos de las palabras de aquellas declaraciones de un Nicolás Dujovne que habló de la bendición de haber estado el país en la etapa pre-Cambiemos con “un nivel de deuda bajísimo”.
Consultado por las declaraciones de Mauricio Macri sobre el destino de la deuda obtenida con el FMI, señaló que
“lo que dice Macri es que por las declaraciones de Alberto Fernández, (los bancos) amenazaron con llevarse todo el dinero y quebrar al sistema bancario”.
(R)En este sentido, Amadeo aseguró que “había que evitar que el sistema bancario se quiebre y se tomó deuda para pagar la deuda que dejó el kirchnerismo”.
“Entonces, la esencia del panorama que vivimos hoy se debe a la mala administración del kirchnerismo que dejó al BRCA vacio”, recalcó., y agregó:
“La utilización que está haciendo el kirchnerismo del tema de la deuda es mentirosa”.
Por otra parte, cuestionó la respuesta del ex presidente de la Cámara de Diputados,
Emilio Monzó, cuando en una trivia de Infobae le preguntaron quien había endeudado más al país, si Cristina o Macri. El dirigente bonaerense optó por el segundo. Algo que no cayó para nada bien en el PRO.
“Monzó está equivocado. Nosotros recibimos Argentina con una deuda de 190 mil millones de dólares, entre las cuales se encontraban verdaderos escándalos como la negociación que hizo con el Club de Paris”, señaló Amadeo al insistir que “la deuda con el FMI fue tomada de urgencia ante la corrida que se generó, entre ellos, a que el kirchnerismo pudiera ganar las elecciones”.
Y le dejó un mensaje al Frente de Todos sobre la hiperinflación:
“Todo esto fue antes de la campaña electoral, en el 2018 comienza la crisis mundial que nos afecta a nosotros y comienza a generarse una salida de fondos que debíamos enfrentar. A los que dicen que no debíamos tomar ese dinero, ¿están diciendo que el dinero debía volar por los aires? Los que dicen que no debíamos tomar deuda dicen que debíamos tener hiperinflación”.
SOBRE LAS NEGOCIACIONES ACTUALES CON EL FMI
Por último, también remarcó sus inquietudes respecto de la negociación con el FMI que está llevando a cabo el ministro de Economía, Martín Guzmán. “Todos estamos preocupados. En particular por el impacto social que está teniendo la falta de un programa económico por parte del Gobierno”, señaló Amadeo al remarcar la necesidad de tener un panorama más claro en cuanto a lo económico.
Asimismo, fue consultado sobre las declaraciones que Leopoldo Moreau hizo a este medio en donde también subrayaba la responsabilidad de Christine Lagarde en el desembolso de los 57 mil millones de dólares del FMI y por el cual nuestro país tenía que iniciarle una demanda.
“No hay ninguna posibilidad de acuerdo si el Gobierno no tiene un programa”, insistió Amadeo al remarcar que
“Argentina necesita resolver el problema del FMI básicamente para que no aumente la pobreza”. “Esto no es un problema político, es un problema social y humano, y como al kirchnerismo ese tema no le importa lo que buscan los Leopoldo Moreau y sus parecidos es conseguir una tapa en el diario de Cuba o Venezuela”, sentenció