El ex diputado nacional Héctor Recalde recordó la crisis del 2001 que terminó con el gobierno de Fernando De la Rúa. “No tuvo la gravedad de una guerra civil, pero fue un episodio triste en nuestra historia del país. Fue un antes y después de Argentina. Por suerte, estos dos años que estamos viviendo, más allá de la situación económica y la pandemia, son muy distintas”, señaló.
Con criticas a la oposición, en particular sobre aquellos que tuvieron un rol en el gobierno de la Alianza, el ex legislador nacional enfatizó:
“Me parece importante que ahora hay esperanza en el futuro”. “Eso es un deber de la dirigencia ir proyectando medidas para mejorar la situación del pueblo”, sostuvo.
DEL QUE SE VAYAN TODOS A LA VUELTA DE LOS GOBIERNOS POPULARES
Lejos del pesimismo que significó la frustración del Que se vayan todos, Recalde remarcó que “es un momento donde se está dando un cambio en la región”. Para él,
“la experiencia de Chile, Bolivia, Perú y próximamente Perú. Se está dando un giro que tiene que ver con los derechos de los pueblos. Así que calculo que nuestro país va a seguir ese rumbo”.
En este sentido, dijo no tener ninguna duda de lo que hay que hacer es profundizar las políticas del Frente de Todos.
“Como medida inmediata hay que poner dinero en el bolsillo de los jubilados y los trabajadores. A mayor capacidad de consumo, mayores ventas, mayor producción y mayor empleo”, insistió.
CONSEJO DE LA MAGISTRATURA
Por otra parte, manifestó sus inquietudes sobre el fallo de la Corte Suprema que determinó la inconstitucionalidad del proyecto para ampliar el Consejo de la Magistratura.
“Tengo muchas críticas con la Corte. A veces toman muchas medidas que no tienen que ver con su rol. La Corte no puede legislar. Hay un exceso de su poder”, recalcó.