24.02.2022 / Comodoro Py

Martínez de Giorgi se arrepintió tras haber autorizado el acceso a los celulares de Macri y Nieto

El juez de los tribunales porteños cambió de parecer en cinco días y le prohibió a Ernesto Kreplak obtener la información que se encontró en los dispositivos electrónicos de los exfuncionarios investigados por el espionaje ilegal. ¿Qué paso entre el 16 y el 21 de febrero?





El magistrado Marcelo Martínez de Giorgi -quien tiene en su poder la causa de espionaje ilegal que cursaba en Lomas de Zamora- había aceptado el 16 de febrero último un pedido de su colega platense Ernesto Kreplak, que había solicitado que se le envie el contenido que albergaban los dispositivos electrónicos del expresidente Macri y su exsecretario privado y acutal legislador porteño -Darío Nieto, sin embargo el lunes se arrepintió y dio marcha atrás con su definición.

El juez de Comodoro Py dio por recibido el pedido del Kreplak -quien investiga la 'Gestapo' Antisindical-, y en su respuesta destacó que ante la cantidad de información contenida en los dispositivos de Nieto, "se requiere se especifiquen los equipos informáticos de interés para la investigación a su cargo, respecto de los cuales se solicitan copias de sus archivos". 

A pesar de que hizo foco en el requerimiento del abogado defensor -Gervasio Caviglione Fraga-, que había presentado "la expresa oposición a que se dé la información reclamada por el Tribunal Oral Federal 8 y cualquiera otra sobre el contenido de lo supuestamente hallado en el celular de Darío Hugo Nieto", el magistrado consideró que "a pesar de ello y de que el incidente se encuentra en trámite, tales circunstancias no se erigen en un impedimento para cumplir con lo solicitado por un Juez Federal".

En ese sentido hasta profundizó Martínez de Giorgi y se atajó de posibles críticas al señalar que "en todo caso, será en la causa de trámite ante dicho Juzgado (el de La Plata) donde se analizará la admisibilidad y valor probatorio de la información requerida, ámbito en el cual las partes también podrán realizar peticiones en ese sentido".

Sin embargo, el 21 de febrero cambió de parecer y comunicó que "con relación a los dispositivos secuestrados a Darío Hugo Nieto, se hace saber que ante un pedido similar efectuado por el Tribunal Oral Federal 8, los integrantes de la Sala 2 de la Cámara de Apelaciones del fuero resolvieron que se ‘suspenda el envío del material solicitado, hasta tanto el superior se expida en el legajo invocado’". "Por resultar de aplicación a este caso lo allí resuelto, y sin perjuicio de lo ordenado por este Juzgado el pasado 16 de febrero, no resulta posible hacer lugar a lo solicitado", insistió.

El fallo al que hace alusión Martínez de Giorgi está fechado el 21 de diciembre de 2021 y fue firmado por los camaristas Mariano Llorens y Pablo Bertuzzi, quienes plantearon que existía el "cuentapropismo" en el espionaje y desligaron al exdirector de la Agencia Federal de Inteligencia, Gustavo Arribas de la causa. Por ende, el juez de Comodoro Py, ya conocía el 16 de febrero, cuando accedió a entregar el contenido del teléfono de Nieto, la información sobre la que se basó cinco días después para denegar el pedido.

El domingo 20 -un día antes del arrepentimiento del magistrado-, Tiempo publicó la secuencia temportal del armado de causas contra el sindicalista plantense Juan Pablo 'Pata' Medina en la que detallaron que que cinco días después de procesar a Medina, "el juez de Quilmes" aparecía en una anotación en el teléfono de Nieto, junto al apellido "Villegas" (lo cual luego de la publicación de los videos de la Gestapo toma otro sentido) y una suerte de pedido para "hablar con MM en privado".