“El acuerdo me llegó cuando estaba abordando el avión. Lo abrí recién. No me parece que difiera de manera sustantiva de lo que el ministro Guzmán dijo cuando anuncio el acuerdo con el Fondo. No es una gran diferencia”, dijo José Luis Espert, en diálogo con Política Argentina.
El diputado de Avanza Libertad se encuentra en Mendoza para reunirse con distintos referentes políticos y representantes del liberalismo local. Además, participará de una serie de eventos en el ámbito de la Fiesta de la Vendimia 2022. El legislador nacional estará acompañado por el periodista y analista político mendocino,
Luis Rosales, con quien estima potenciar el espacio liberal en esa provincia.
Para Espert, la propuesta del Gobierno,
“muestra un programa que va a ser difícil que le solucione la vida a los argentinos que hoy están complicados por la inflación, la falta de trabajo y porque las leyes laborales que Argentina tiene limitan a los empresarios”.
“No me parece que sea un programa que beneficie a los argentinos y como diputado soy un servidor de los argentinos. No lo veo con buenos ojos, aunque quiero analizarlo en profundidad”, dijo el economista.
Y advirtió que
“si de la lectura fina surge alguna duda relativa a la suba de impuestos, el voto mío va a ser negativo”. “No voy a aceptar un acuerdo con el Fondo que implique una suba de impuestos”, enfatizó.
Consultado sobre las posibles posiciones que tendrán los legisladores oficialistas, dijo:
“Parece ser que dentro del Frente de Todos hay una propia grieta. Es una grieta visceral, como de piel, como que no quieren nada con el Fondo porque sí. No es que se detienen a analizarlo de manera profunda. No, es un conjunto de dementes chiflados que dicen con el Fondo no! Entonces, ¿La alternativa es el default?”