22.03.2022 / ENTREVISTA PA

"Poco serio y profundo": Casella destrozó a Macri por cuestionar al radicalismo de Raúl Alfonsín

El ex presidente de Cambiemos había dicho que “las ideas de Raúl Alfonsín habían perdido vigencia” y les recomendó a los dirigentes del partido centenario a volver a Alem. Qué dijo sobre el acuerdo con el FMI.

por Walter Sosa





“Me parece que está equivocado. Raúl Alfonsín es una figura política cuya presencia en el escenario histórico es indudable. Su influencia para la reconstrucción de la democracia a partir de la justicia es una realidad incontestable”, dijo el ex ministro de Trabajo y ex candidato a gobernador bonaerense por la UCR Juan Manuel Casella al rechazar los cuestionamientos del ex líder PRO.

A su entender, “una visión de esta naturaleza, como la de Macri, es poco sería y profunda”. “Es una interpretación histórica muy limitada la que hace nuestro amigo Macri. Leandro Alem es liberal desde el punto de vista político, es el fundador de la UCR. Desde el punto de vista de la política social definió a la UCR como la causa de los desposeídos. Es decir, “en la UCR la lucha está entablada en poseedores y desposeídos, la nuestra es la causa de los desposeídos”. Lo cual implica una mirada claramente progresista asociada a los sectores con menos ingresos en 1890”, añadió.

Casella le recalcó que “la figura de Alem es de una influencia determinante en la política argentina, pero hay que tener una visión distinta a la que pretende darle Macri”. “Al hablar de liberal, el ex presidente de Cambiemos debe estar pensando en un planteo de carácter económico y el liberalismo de Alem era un liberalismo político”, señaló el ex funcionario del gobierno de Alfonsín.

SOBRE EL ACUERDO DEL FMI

Por último, se refirió al acuerdo de pago de la deuda heredada por el macrismo con el FMI. “No tengo dudas que era peor un default. La posibilidad de ello está bien que haya sido descartada porque eso nos dejaba fuera del sistema financiero internacional. Obviamente, la gravedad del endeudamiento y fundamentalmente el destino de esos recursos estuvieron vinculados con operaciones financieras cuya critica le merece a la política económica de Macri”, señaló al mostrarse critico de la gestión Cambiemos.