
De cara al Censo 2022, los argentinos deberán completar el formulario de manera digital o mediante la entrevista presencial del próximo 18 de mayo en sus casas para que el Estado recopile información actualizada de los más de 45 millones de habitantes y más de 15 millones de viviendas.
El Instituto de Estadísticas y Censos(Indec) establece que
es obligatoria la presencia de un adulto ya sea para otorgar al censista el código que se obtiene tras contestar las preguntas vía internet o para responder personalmente aquellos que no hicieron la modalidad anticipada.
Además,
la normativa basada en la Ley 17.622 castiga con multas a quienes no cumplan con la resolución vigente y no respondan al Censo, ya sea por no estar en el domicilio o por resistirse a hacerlo.
De esta manera, el artículo 17° del Decreto 726/2020 indica que todos los habitantes de la Nación quedan obligados a responder la totalidad de las preguntas incluidas en el Censo: “Todos y todas los y las habitantes de la Nación quedan obligados y obligadas a responder la totalidad de las preguntas incluidas en el CENSO NACIONAL DE POBLACIÓN, HOGARES Y VIVIENDAS RONDA 2022, haciéndose saber que quienes no suministren en término, falseen u omitan la información solicitada incurrirán en infracción y serán pasibles de multa de acuerdo con lo establecido en el artículo 15 de la Ley N° 17.622.”
La última actualización de los montos para los que no respondan o mientan fue fue publicada el 22 de febrero de este año en el Boletín Oficial, según lo dispuesto por el organismo en la Resolución 25/2022. (R)La cifra mínima es de $1.076,36 mientras que
la multa máxima es de $106.799,35.(R)