Elisa Carrió llegará este jueves a Jujuy como parte de una seguidilla de visitas a las provincias del centro y del Norte Grande que forman parte de una gira nacional. Los objetivos de la referenta de la Coalición Cívica (CC) apuntan a consolidar su fuerza en otros distritos que representen un espacio de peso en la mesa de Juntos por el Cambio (JxC), algo que definirá las candidaturas para 2023. Hará escala en la provincia que gobierna Gerardo Morales, que viene de cruzarse públicamente con el expresidente Mauricio Macri.
Así Carrió encabezará un
acto de institucionalización en la provincia de la Coalición Cívica, espacio que conduce, y mantendrá distintas reuniones, entre las que se proyecta un encuentro con el gobernador jujeño en pos de un “Juntos por el Cambio unido”. La dirigente se planteó como objetivo poder acompañar la ratificación de Juntos por el Cambio, tal cual lo ha hecho recientemente en la asamblea de la UCR.
Asimismo, el principal referente de la
Coalición Cívica ARI, en Jujuy, José María Albizo Cazón, brindó detalles de la agenda de la ex diputada nacional. La misma prevé reuniones con sectores productivos, sindicales y sociales, pero principalmente la validación del espacio que conduce en la provincia. En tanto el acto de institucionalización de la
Coalición Cívica ARI fue programado para el viernes desde las 10 en la ciudad capital con la participación de referentes de la UCR, el PR, Movimiento Popular Jujeño (MPJ), Vía y Partido Socialista, entre otras agrupaciones aliadas.
La imagen de la coalición había quedado dañada luego de la pelea entre los referentes del PRO y la UCR. El conflicto había comenzado después de que el expresidente Mauricio Macri apuntara a Hipólito Yrigoyen como ‘uno de los primeros impulsores del populismo en América Latina’, durante una disertación en Brasil.
En respuesta Morales emitió una extensa carta en la que sugería que la intención del fundador del PRO era unirse con los sectores libertarios que encabeza
Javier Milei. Luego, el gobernador de Jujuy redobló la apuesta al
calificar a Macri de ‘irresponsable y egoísta’, en declaraciones periodísticas, ya que consideraba que había ofendido a su espacio.
“Si tu intención es romper Juntos por el Cambio, lo mejor es decirlo”, había sentenciado el radical. El líder de la UCR, aseguran en su entorno, dio por terminado el cruce con el ex presidente.