15.06.2022 / REUNIÓN DE GABINETE

Manzur confirmó que el Gobierno prepara medidas para frenar la caída en las reservas

El Jefe de Gabinete, Juan Manzur, dijo en conferencia de prensa que Martín Guzmán "está trabajando en una serie de definiciones con el Presidente que seguramente en los próximos días las va a formalizar ante la prensa".




El Jefe de Gabinete, Juan Manzur, se refirió a la inestabilidad en los mercados locales y la caída en las reservas, y dijo al respecto que Martín Guzmán "está trabajando en una serie de definiciones con el Presidente (Alberto Fernández) que seguramente en los próximos días las va a formalizar ante la prensa".
 
"El ministro y su equipo de colaboradores, junto con el titular del Banco Central, se reúnen a diario con el Presidente por la inestabilidad en el mercado local y en todos los mercados del mundo. Se están tomando todos los recaudos necesarios, y en ese sentido el ministro está trabajando en una serie de definiciones con el Presidente que seguramente en los próximos días las va a formalizar ante la prensa", dijo Manzur durante una conferencia de prensa que brindó luego de la reunión de Gabinete. "En ese sentido lo que vemos es que vamos a priorizar el crecimiento, el trabajo, la inclusión y el desarrollo en el marco de un país federal", sostuvo.
 
Al ser consultado el jefe de Gabinete atribuyó la inestabilidad en los mercados locales al contexto internacional. "La volatilidad en los mercados está pasando en todo el mundo, en Wall Street hay una inestabilidad muy importante y en ese marco Argentina no es una isla", argumentó. En la misma línea, sostuvo que "el Presidente y el equipo económico están trabajando a diario para llevar adelante la gestión en un marco internacional de mucha inestabilidad". "El Gobierno viene transitando con mucho esfuerzo un camino para estabilizar la macro", añadió.
 
El Gabinete se reunió con la presencia del presidente Alberto Fernández.
 
Las medidas que se anunciarán podrían llegar por dos frentes. Por un lado del Banco Central, concentradas en materia de tasas y restricciones para el movimiento con dólares. Otra posibilidad que se baraja es que desde Economía se presente finalmente el DNU correspondiente al Presupuesto 2022.