15.06.2022 / CASA ROSADA

Scioli asumió como ministro de Producción: "Estoy tranquilo y sin ningún tipo de especulación política"

El flamante ministro de Desarrollo Productivo de la Nación brindó una conferencia de prensa tras su asunción. Agradeció al presidente Alberto Fernández, remarcó los desafíos que tiene el país en materia económica, y bregó por “la gran agenda de desarrollo”. “Me moviliza el sentido de responsabilidad”, dijo al ser consultado sobre la relación interna del FDT.




“Mis primeras palabras son de agradecimiento a la confianza del Presidente de la Nación, en depositar la responsabilidad de estar al frente de este Ministerio de Desarrollo Productivo. Quiero agradecer a quienes me acompañaron, a las entidades empresarias, a la agenda bilateral con la Republica Federativa de Brasil con la que pudimos recuperar a Brasil como primer socio comercial”, dijo el flamante ministro de Desarrollo Productivo, Daniel Scioli, en el marco de la conferencia de prensa tras su jura como funcionario.

Scioli destacó la experiencia diplomática en Brasil. “Fue una muy buena experiencia que tiene que ver con la promoción de la industria y el trabajo genuino”, dijo el ahora ex embajador al expresar que está “convencido de sostener este crecimiento con estos nuevos desafíos en este contexto internacional con la incorporación de nuevas tecnologías y economía del conocimiento”.

“Argentina tiene con qué para enfrentar con estos nuevos desafíos a partir de la materia gris, la materia prima y los recursos energéticos”, remarcó al indicar: “Nos proponemos desarrollar y trabajar transversalmente con cada una de las áreas de Gobierno”.

E insistió: “Ahora viene el tiempo de la gran agenda de desarrollo tomando todos los avances que hubo en esta área y pensando en el futuro. Soy desarrollista y productivista, y voy a buscar todas las potencialidades que hay a partir de toda la energía emprendedora. Estoy convencido de que Argentina se sigue poniendo de pie, haciéndolo con las pymes y proyectándolo a las
grandes empresas”.


SOBRE LA REUNION CON GUZMAN Y PESCE

Scioli fue consultado sobre su reunión con el titular de la cartera económica, Martín Guzmán, y el presidente del Banco Central, Miguel Pesce. “Más que medidas concretas, en este marco internacional de la Guerra y todos los desafíos que existen con la energía con el Gasoducto. Fue una reunión de coordinación para continuar en esta senda del crecimiento para estar atentos siempre para que no haya maniobras especulativas. Vamos a fijar prioridades en materia de energía e insumos para la producción”, recalcó.

SOBRE LA CONTINUIDAD DE LA RELACION CON BRASIL Y LA ARTICULACION CON EL CONGRESO

“Cuando comencé la gestión como embajador el eje fue fortalecer la articulación y vamos a continuar esta senda”, sostuvo al ser consultado sobre la relación con Brasil y destacar las iniciativas vinculadas con el desarrollo de la industria automotriz, la de alimentos y la economía del litio.

“La gente quiere trabajo genuino. Gobernar es crear trabajo”, sostuvo al señalar también el trabajo del ministro de Desarrollo Social, Juan Zabaleta.

SOBRE LA RELACION CON LOS DIVERSOS ACTORES DEL FRENTE DE TODOS

También le preguntaron sobre los debates internos en el Frente de Todos con especial hincapié en su relación con el presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa. “Los que integramos el Frente de Todos tenemos un alto grado de responsabilidad. No podemos perder de vista que en 2019 la gente dijo únanse porque no aguantamos más al ajuste” remarcó al destacar la diversidad de opiniones y la capacidad de encontrar la síntesis del presidente de la Nación, y todas las medidas durante la pandemia y la negociación con el FMI.

“Va a prevaler la actitud constructiva”, enfatizó.

SOBRE LA ARTICULACION CON EL GABINETE ECÓNOMICO

Respecto a esta cuestión, señaló que el de Desarrollo Productivo es un Ministerio que tiene la característica de “trabajar con diversas áreas de Gobierno”. Ayer fueron las autoridades de Economía y BCRA. Voy a estar con las autoridades de Educación y también con el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof. Mi compromiso es seguir sembrando parques industriales”, indicó.

Y cerró: “Estoy tranquilo y sin ningún tipo de especulación política. Si pensaría en el año próximo, me hubiese quedado en Brasil. Mi carrera política es testimonio de compromiso y de poner el hombro en tiempos de difíciles. Me moviliza un sentido de responsabilidad”.