En el primer semestre de 2022, la recaudación por derechos de exportación fue de 4.902 millones de dólares. Se trata de una cifra récord y que ya supera a todo el compendio 2021 que fue de 4,259 millones.
El número se da en el marco de los anuncios por parte del Gobierno ante nuevo esquema de retenciones a las exportaciones el sector minero. La idea de la cartera a cargo de Martín Guzmán se da con el objetivo de sumar las ventas al exterior y dólares a las reservas.
De acuerdo a La Nación, el esquema apuntaría a la promoción de la producción y exportación de cobre a través de un nuevo esquema de derechos de exportación. Cabe señalar que, en la actualidad, la recaudación por derechos de exportación son 4,5 por ciento para las exportaciones de litio, cobre y plata. La idea es llevar la alícuota a 4,6%. Para el oro, en tanto, llegan al 8%.
“En la minería, las oportunidades son muy importantes. Desde el gobierno nacional, junto a las provincias, estamos articulando reglas de juego para potenciar el desarrollo de estas oportunidades”, había señalado el Ministro.
Durante el 2015, la recaudación por retenciones fue de 3,3 millones de dólares y el macrismo llevó a las mismas a uno de sus pisos más bajos: 1,518 durante 2018.