El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, utilizó a la guerra entre Argentina y Reino Unido por las Islas Malvinas y su conclusión como ejemplo de "solución" para "terminar" entre Rusia y Ucrania y agregó que conversará en breve con su par ucraniano, Volodimir Zelensky, para transmitirle su idea.
“Voy a darle mi opinión a él de lo que yo creo, la solución para la guerra. Yo sé cómo sería la solución para este caso, pero no lo voy a adelantar”, sostuvo el mandatario brasileño entrevistado por CNN Brasil.
Fue en ese punto en el que soltó que "la solución" que pensó tenía que ver con una comparación con Malvinas.
“¿Cómo terminó la guerra entre la Argentina con el Reino Unido en 1982? Es por ahí”, afirmó Bolsonaro su adelanto de teoría acerca de cómo debería finalizar el enfrentamiento entre Ucrania y Rusia.
“Lo lamentamos, son cosas que duelen, pero deben entender. Fue él [por Zelensky] quien buscó conversar con nosotros. Y le dije de inmediato que conversaría con él, claro. Tiene un país grande para administrar”, señaló.
Bolsonaro evitó dar detallar sobre a qué se refería con la “solución" como Malvinas para la guerra en Ucrania, pero el conflicto entre la Argentina e Inglaterra terminó con la rendición negociada -no “incondicional”- que la dictadura militar firmó el 14 de junio de 1982 en Puerto Argentino. Desde aquel momento hasta hoy se extiende la invasión y ocupación del Reino Unido en Malvinas, que el Gobierno argentino reclama con apoyo prácticamente del mundo entero.
Así las cosas, la analogía de Bolsonaro pareciera significar que le propondrá a Zelensky que negocie una rendición ante Rusia, hecho que devendría en que Ucrania o la región que originalmente reclama Vladimir Putin pasen a su territorio.