21.07.2022 / Entre las medidas de Batakis

El Gobierno nacional flexibiliza el acceso a dólares para la importación de insumos

Así lo dispusó la ministra Silvina Batakis, luego de la reunión que mantuvo este jueves al mediodía con su gabinete económico. El Gobierno busca impulsar ciertos procesos productivos que estaban frenados por las restricciones adicionales a las importaciones del Banco Central.





En medio de las corridas del mercado cambiario, el gabinete económico liderado por la ministra de Economía, Silvina Batakis mantuvo este jueves una reunión en la que se determinó la flexibilización del acceso a dólares destinados a las importaciones de insumos estratégicos.

"Se decidieron acciones tendientes a mejorar las condiciones de acceso al mercado de cambios para el pago de importaciones de insumos para sectores estratégicos y así garantizar la continuidad de distintos procesos productivos", informó el Ministerio de  Economía a través de un comunicado.

La medida que instrumentará el Banco Central permitirá el pago de insumos en tránsito, que fueron embarcados en origen, hasta el 27 de junio de 2022, y han arribado al país con SIMI (Sistema Integral de Monitoreo de Importaciones) vigentes hasta dicha fecha.

Según explicaron fuentes oficiales, con esta medida se buscará descomprimir algunos cuellos de botella de bienes e insumos prioritarios -de diferentes sectores productivos- que estaban en demora por las restricciones adicionales a las importaciones que había dispuesto el Banco Central.

El encuentro que comenzó a las 10.00 y terminó pasadas las 12.30 participaron el ministro de Trabajo, Claudio Moroni; la secretaria Legal y Técnica de la Presidencia, Vilma Ibarra; el presidente del Banco Central, Miguel Pesce; la titular de la Administración Federal de Ingresos Públicos, Mercedes Marcó del Pont; el presidente del Banco de la Nación Argentina, Eduardo Hecker; el titular de la Comisión Nacional de Valores, Sebastián Negri; y la jefa de gabinete del Ministerio de Desarrollo Productivo, Camila Cabral.

Mientras que la ministra Batakis estuvo acompañada en la reunión por la secretaria de Política Económica, Karina Angeletti; el secretario de Finanzas, Eduardo Setti; y el secretario Legal Administrativo, José Ballesteros.