Tras el contacto virtual que tuvieron el 6 de julio pasado, luego de que la Silvina Batakis jurara como nueva titular del Palacio de Hacienda, la funcionaria argentina se encontrará con la titular de la entidad financiera, Kristalina Georgieva en Washington. En línea con las expresiones del presidente Alberto Fernández, quien había señalado durante la semana que "el campo guarda 20.000 millones de dólares y no los liquida", Moyano sostuvo que "hay una gran cantidad de acopio de granos" y que el sector agropecuario está "especulando para vender".
"Uno de los sectores que son los que más ganan, y los que van a ganar siempre, son el campo", agregó y dijo "que es mentira que las retenciones al campo son del 33%" y denunció que existe "un 40%" del mercado de granos que se maneja "en negro".
Batakis arribará este domingo a Washington, donde entre el lunes y el martes tiene previsto desarrollar una intensa agenda que incluye reuniones con la directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, autoridades del Departamento del Tesoro de los Estados Unidos, del Banco Mundial e inversores.
El embajador en Estados Unidos, Jorge Argüello, trabajó en la agenda que desarrollará la ministra en la capital de Estados Unidos, que prevé también encuentros con funcionarios del Tesoro, del Banco Mundial, inversores de Wall Street y directivos de empresas internacionales.
El viernes, en diálogo con Télam, Argüello precisó que "el martes vamos a hacer un desayuno de trabajo con inversores y analistas de Wall Street, que vendrán a Washington", en la embajada argentina.
"Después vamos a tener en la US Chamber of Commerce una ronda con las principales empresas norteamericanas que tienen inversiones en la Argentina", agregó.
Asimismo, la agenda de Batakis incluye "una serie de bilaterales con las autoridades de las empresas Google, Chevron, Amazon y General Motors".