19.04.2023 / Previaje 4

Previaje 4: empezó la venta de paquetes turísticos para vacaciones en mayo y junio

Desde este miércoles 19 hasta el 25 de abril se podrán realizar compras para viajar entre el 24 de mayo al 30 de junio y obtener el reintegro del 50%, o del 70% en caso de ser afiliado de PAMI, para gastar en toda la cadena turística nacional.



 

Desde este miércoles comienza el plazo para adquirir servicios turísticos y culturales-  pasajes, hoteles y excursiones- que serán utilizados entre mayo y junio y poder acceder a los beneficios del Previaje 4, el programa oficial de preventa turística que reintegra el 50% del valor de las compras realizadas para gastar en toda la cadena turística nacional. 

El beneficio del reintegro se obtiene en las compras que se realicen desde este miércoles 19 hasta el 25 de abril a prestadores registrados en el sistema, los usuarios del plan tendrán la oportunidad de viajar entre el 24 de mayo y el 30 de junio, -incluso los fines de semana extralargos del 25 al 28 de mayo y del 17 al 20 de junio- cargar los comprobantes y percibir el reintegro. 

Además, quienes hayan utilizado el PreViaje en ocasiones anteriores podrán reutilizar la tarjeta plástica y los comprobantes podrán ser cargados en el sistema hasta el viernes 28 de abril.

El programa reintegra el 50% de la compra para volver a utilizar en la cadena turística y, para personas afiliadas de PAMI, la devolución es del 70%, con un tope de devolución de 70.000 pesos. Los cupones de crédito estarán disponibles para su utilización a partir de la fecha de prestación del servicio adquirido y hasta el 31 de octubre de este año, y podrán ser utilizados en todo el territorio nacional.

¿Qué se puede contratar con el Previaje? Se pueden adquirir servicios turísticos de agencias de viajes y excursiones, alojamientos, alquiler de autos y equipamiento, gastronomía, transporte aéreo de cabotaje, terrestre de larga distancia y turístico o aplicarlo en consumos culturales como artesanías, cine, galerías, museos, productos regionales, recitales y teatros en todo el país.

En sus tres ediciones, más de 6 millones de turistas accedieron a PreViaje, con un impacto cercano a los 200 mil millones de pesos para las economías regionales, que generó 54 mil nuevos empleos.

El Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación indicó recientemente que 6.000 prestadores turísticos se inscribieron a la cuarta edición de PreViaje en la primera jornada y hasta el 21 de abril podrán registrarse para participar del programa desde la Web de PreViaje en forma gratuita y obligatoria.

QUIÉNES PUEDEN ACCEDER AL PREVIAJE 4

El programa es para mayores de 18 años residentes en el país, quienes deben contar con Clave Única de Identificación Tributaria (CUIT) o Código Único de Identificación Laboral (CUIL), y su identificación se realiza mediante el aplicativo Mi Argentina Nivel 3.