26.06.2023 / Gobierno

Alberto Fernández visita Brasil y se reencuentra con Lula da Silva por los 200 años de relación bilateral

Con la campaña electoral ya en marcha pero sin ser candidato, el viaje del mandatario argentino configura la quinta reunión bilateral desde el 1 de enero de este año. A las 11.30 se reúnen en el Palacio de Planalto. También participan Daniel Scioli y Santiago Cafiero.




El presidente Alberto Fernández visita una vez más Brasil con el objetivo de celebrar el bicentenario de la relación diplomática entre Argentina y ese país, de manera que cumple su quinta reunión bilateral desde el 1 de enero de este año

Sucede con el comienzo de la campaña electoral de Unión por la Patria, mediante una lista única que tiene como precandidato presidencial a Sergio Massa, y que significó que Fernández no competirá por ningún cargo. En Brasil reaparece además el embajador en Brasilia, Daniel Scioli, tras haberse bajado de la carrera electoral como aspirante del sector ligado al mandatario.

La agenda oficial comienza este lunes a las 11.30 en el Palacio de Planalto, en Brasilia, con una reunión entre Alberto y su par Lula da Silva, en la que también participan, por parte de Argentina, el canciller Santiago Cafiero y Scioli, informó Presidencia.
Por la tarde, Fernández se reunirá con el presidente del Senado de la República Federativa del Brasil, Rodrigo Pacheco, en la sede del Congreso nacional. Luego, la visita oficial tendrá su cierre en el Supremo Tribunal Federal, donde el mandatario será recibido por la presidenta del Tribunal, Rosa Weber

"Hoy recibo en Brasilia al amigo y presidente de Argentina, celebrando los 200 años de relaciones diplomáticas entre nuestros países", escribió Lula en su cuenta de la red social Twitter.



Este quinto encuentro bilateral se presenta como antesala para la reunión que, junto a los presidentes de Uruguay y de Paraguay -Luis Lacalle Pou y Mario Abdo, respectivamente- Fernández y Lula mantendrán en Puerto Iguazú el próximo 4 de julio en el marco del Mercosur. 

El principal motivo es destacar el vínculo bilateral en el marco del aniversario número 200 del establecimiento de las relaciones diplomáticas.

Por otro lado, más allá del aspecto oficial del acto, uno de los atractivos del viaje será la presencia del ex gobernador bonaerense: será su reaparición en público tras haberse bajado por pedido del Presidente de su postulación, a horas de lanzarla, al haber conseguido una nómina de unidad.